Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PISCICULTURA. Ese Gran Negocio. Se Anuncia un Gran Proyecto en Europa

3, Alimentos y Procesos | 21 diciembre, 2015 21:06

ALIMENTOS Y PROCESOS – (RUMANIA, 12/17/2015) AgriEuro Corp (OTCQB: EURI) ha anunciado que ha comenzado la construcción de su proyecto de acuicultura. La compañía planea completar la construcción de los estanques y la renovación de las represas tan rápido como sea posible a fin de que esta potencial fuente de ingresos entre en producción.


La compañía ha adquirido equipamiento importante que asistirá en la realización de las obras y el mantenimiento continuo de dichos activos.

AgriEuro estima que será capaz de terminar la renovación de 10 kilómetros de la represa y 740 acres de canales antes de que finalice el mes, lo que resulta en 2 estanques activos de peces.

01

Se planea construir varias granjas de peces a lo largo de los estanques.

El Sr. Radu Cosmin Monda, CEO mencionó: «AgriEuro se está moviendo muy rápidamente y de manera eficiente para monetizar los activos de su propiedad, y todo el equipo está muy motivado con este proyecto La mayor parte del consumo de pescado en los próximos 20 años provendrá de granjas».

Las aguas cristalinas y las corrientes de agua fresca constantemente emanan del río Danubio ofreciéndole a los peces un ambiente natural libre de estrés en el que madurarán hasta que alcanzan el tamaño comercial. Con la integración vertical de su producción, AgriEuro Corp controla y asegura todas las etapas de producción que dan plena autonomía en el resultado final.

02

AgriEuro estima que será capaz de terminar la renovación de 10 kilómetros de la represa y 740 acres de canales antes de que finalice el mes, lo que resulta en 2 estanques activos de peces.
Los peces serán cultivados con los más altos estándares mundiales y satisfarán la demanda de incluso los compradores más exigentes.

Éstos son algunos de los aspectos que destacarán a la pesquería:

• No se utilizarán materias primas genéticamente modificadas
• Control constante del proceso de reproducción
• Cuidado especial de los juveniles, alimentos para peces, productos finales
• Monitorización continua del medio ambiente en el que viven los peces.
• Un sistema de trazabilidad completa

03Los peces de AgriEuro crecerán en unas de las aguas más puras del mundo con corrientes naturales.

La compañía también anunció hoy que se ha presentado para obtener la acreditaciónEU-BIO para sus pesquerías. La acreditación EU-BIO es el mayor reconocimiento decertificado ecológico en esta industria.

«Esta es una acreditación que la mayoría de las pesquerías en Europa no tienen.Requiere que criemos nuestros peces de forma responsable y contribuiremos anuestra capacidad de vender el producto a los mercados de primera calidad, a un precio superior.» declaró el Sr. Radu Cosmin Monda, CEO de AgriEuro Corp.

https://vimeo.com/143170421

Sobre AgriEuro Corp

AgriEuro Corp opera en los sectores agrícola, de la acuicultura y la industria del turismo en Europa. La propiedad insignia de la compañía se encuentra en el cruce del delta del Danubio y el Mar Negro y abarca una variedad de empresas que actualmente producen ingresos y negocios que pronto estarán en producción. Se extiende por más de 4.200 acres en un sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Fuente: AgriEuro Corp

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores