Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PINTURA FOTOVOLTAICA. Cuatro Patentes en Vigencia. Rollos de «Papel Solar» a Bajo Costo

2, Energias Nuevas, Secciones | 9 mayo, 2017 3:16

La tecnología fotovoltaica avanza «con prisa y sin pausa». Las ideas tecnológicas son fogoneadas por inquietas Start-Ups, que no pierden tiempo en desarrollarlas en forma práctica. Algunas germinan, otras tardan… Un ejemplo es la ya conocida idea de las «Pinturas Fotovoltaicas».

Ahora, se presentan patentes en acción: Convierten cualquier superficie en colectores solares. Imagínese si simplemente pintando un automóvil, este convirtiera la energía solar en energía electrónica para cargar su batería. Y si hiciéramos lo mismo con la superficie de las carreteras? Y con las paredes y techos de las casas y edificios? (Esas son las preguntas que se hacen los inteligentes «start-uperos» y…ponen manos a la obra )

Las pinturas fotovoltaicas son una oportunidad y pronto, posiblemente, serán un viva realidad.

SolarPaint,de Israel, ha patentado la tecnología que mediante materiales orgánicos creados a nivel molecular, les permite ser aplicados a superficies altamente flexibles y no planas mediante la aplicación de un recubrimiento solar ultra-delgado.

SolarPaint utiliza una red de electrodos flexible y una pintura fotovoltaica para crear “rollos de papel” fotovoltaico de bajo costo. Cada rollo tiene 3m de largo, 2m de ancho y es capaz de producir 600kWp a un costo aproximado de USD 0.13 / Wp, con un rendimiento de 10% y una vida útil de 10 años.

La combinación de la red de electrodos y la pintura fotovoltaica (no tóxica) elimina la necesidad de un costoso electrodo transparente o encapsulación y reduce la sensibilidad a cortocircuitos.

El sistema tiene sus ventajas y algunas contras en comparación con los paneles solares, costos, rendimiento, etc. Dicen que, teniendo en cuenta que la tecnología va en vías de evolucionar, seguramente se transforme a los paneles solares en obsoletos en algún futuro cercano.

SolarPaint ha probado el concepto de pintura fotovoltaica y tiene cuatro patentes con más de 42 ideas consideradas novedosas que están siendo evaluadas en Europa.

El sistema en cuestión se parece a una delgada red (como la de los mosquiteros) que se adhiere a cualquier superficie, luego se pinta y se conecta.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores