Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Energías Nuevas. PARQUE EÓLICO. PATAGONES, ARGENTINA. 180 MILLONES DE DÓLARES

Actualidad - Derecha, Energias Nuevas | 4 septiembre, 2016 22:09

Carmen de Patagones, Argentina – El secretario de Desarrollo Territorial de la municipalidad de Patagones, Humberto Iglesias, confirmó que la empresa Central Puerto (CP) invertirá más de 180 millones de dólares para desarrollar un parque eólico en el distrito, lo que permitirá integrarlo a la red nacional de producción de energía mediante la instalación de aerogeneradores.

“La empresa ya presentó, ante el municipio la documentación probatoria con los resultados de los estudios pertinentes para el funcionamiento de un parque eólico”, dijo el funcionario.

“Será instalado a 30 kilómetros al norte de la ciudad de Carmen de Patagones, en un campo que fue adquirido para tal efecto”, agregó.

El parque eólico estará conformado por 38 aerogeneradores, con una potencia de entre 80 y 140 megavatios.

Ocupará un predio de 1.700 hectáreas, y estará interconectado con el sistema nacional a través de la línea de tensión que llega a Pedro Luro, en el partido de Villarino.

Iglesias destacó que este empendimiento -el segundo en su tipo que se presenta en el distrito en los últimos 30 días- es impulsado “por la principal empresa productora de energía eólica en la Argentina”.

“El proyecto de construcción del parque eólico responde a la necesidad de encontrar nuevas alternativas para generar energía eléctrica que resulten amigables con el medio ambiente”, destacó.

El emprendimiento implicará para el distrito beneficios sociales y económicos, como sucede cada vez que se genera un ahorro en el uso de energía.

“CP llevará adelante la licitación de la obra en los próximos días. Ya hay tres firmas interesadas en radicarse aquí”, resaltó Iglesias.

Hace un mes

A principios de agosto, la empresa chilena Dax Energy había anunciado que estaba evaluando llevar adelante otro proyecto de generación de energía eólica en Patagones, en este caso con una inversión inicial de unos 140 millones de dólares.

De acuerdo con las especificaciones del plan, se prevé contar con una capacidad instalada de 86 megavatios, gracias a la instalación de 24 aerogeneradores de 150 metros de altura en la zona de Stroeder.

El proyecto contempla un período de desarrollo de 24 meses de instalación, permitiendo que todo se encuentre en funcionamiento 15 meses después.

Los aerogeneradores se ubicarían en el establecimiento Santa Ana, se informó.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores