Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PARQUE EÓLICO EN TRES ARROYOS,Argentina. U$S 170 Millones. 100 Megavatios

3, Energias Nuevas | 23 noviembre, 2016 2:05

eolica_1La localidad del sur bonaerense puede convertirse en un centro de generación de energía eólica, a partir de un proyecto elaborado por la Cooperativa de Obras Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada. Demandará una inversión de u$s 170 millones y generará 100 megavatios de potencia instalada para el Sistema de Interconexión Nacional.

“Esta política de energías renovables es muy buena para todos. Durante muchos años tuvo sus detractores”, destacó a Télam, el presidente de la cooperativa, Nicolás Ambrosius, quien subrayó que “hace varios años que empujamos este proyecto”.

“Tuvimos un contrato en su momento, pero después los inversores, que eran chinos, no consiguieron la garantía, por el conflicto de la deuda pública en default”, añadió.

En esta oportunidad, la cooperativa tresarroyense está acompañada por el grupo suizo Golden Peak Capital, para el desarrollo de una granja eólica en un campo de 1.000 hectáreas, cercano a la localidad balnearia de Reta, sobre la costa atlántica.

Este campo puede albergar 40 molinos generadores de 2,5 megavatios cada uno, lo que da un total de 100 mv de potencia instalada.
“Tres Arroyos puede transformarse en un polo energético importante, abastecedor de energía para le resto del país, porque consumiría apenas 35% de lo que genera el parque eólico”, precisó Ambrosius.

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

2 Comments

  1. sergio Pucci dice:
    1 febrero, 2017 a las 15:57

    Me interesa recibir regularmente esta información

    Responder
    • Enrique Zimmerman dice:
      2 febrero, 2017 a las 2:21

      Estimado
      Sergio Pucci

      Recibirá nuestro Newletter regularmente
      Atte
      DCA

      Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores