Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

OZONO.  Crean un Robot Autónomo para Desinfectar Grandes superficies

1, Medio Ambiente, Secciones | 27 septiembre, 2020 23:27

 

Para lograr la desinfección de grandes superficies y conseguir así entornos más limpios y seguros, la start-up Odyssey Robotics del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha creado O3R, un robot autónomo, diseñado para desinfectar con ozono grandes espacios y supermercados. 

El sistema O3R es un robot completamente autónomo, desasistido y que libera ozono de manera controlada, de tal forma que puede desinfectar sin riesgo para las personas ni los productos. El vehículo diseñado por Odyssey Robotics está basado en la visión y la inteligencia artificial, lo que le permite descubrir el entorno de forma automática, mediante la creación de un mapa interno para recorrer todos los espacios y bañar los lineales con ozono cuando las instalaciones están cerradas al público. Tal y como ha señalado el director ejecutivo de la compañía, Javier Martínez, el ozono es un gas con una gran capacidad desinfectante. “Esta sustancia incolora tiene propiedades higienizantes, esterilizantes y desodorizantes. Además, su poder oxidante garantiza una perfecta asepsia donde se aplica. Gracias a un generador embarcado, nuestro vehículo autónomo dispersa este gas de manera continua, en concentraciones controladas y solo cuando es necesario”.

El sistema desarrollado por Odyssey Robotics se encuentra actualmente en fase de desarrollo y el equipo realiza los primeros ensayos con este robot en los supermercados Economy Cash, del grupo NUDISCO, una empresa que comercializa alimentos en conserva. Esta compañía ha autorizado a la start-up del PCUMH el acceso a sus instalaciones, lo que les permite ver al sistema actuar en un escenario real y optimizarlo al máximo.

Odyssey Robotics es una start-up de base tecnológica, basada en las tecnologías de visión e inteligencia artificial y la automatización industrial. Sus productos comparten transversalmente estos conocimientos y dan lugar a soluciones de robótica y digitalización para las empresas. La compañía surgió tras ser uno de los proyectos galardonados de la 6ª edición de la Maratón UMH. También, fue el ganador del programa Explorer “Jóvenes con Ideas” en la convocatoria de 2017.

 

 

 

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores