Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Medicina. Nuevos Productos. LA CÁPSULA QUE VIAJA POR EL INTESTINO. Analiza los Gases

3, Salud y Control | 8 enero, 2018 19:30


Una cápsula viaja por el intestino para analizar sus gases
Científicos australianos han probado en seis voluntarios una cápsula electrónica con sensores que, tras ser ingerida, se dirige al intestino para evaluar las concentraciones de oxígeno, hidrógeno y carbono. Sus sensores permiten medir directamente los efectos de llevar una dieta rica o pobre en fibra.

SINC | | 08 enero 2018 
Imagen superior: Esquema de los gases (oxígeno, hidrógeno y CO2) entrando en la cápsula. /  Kourosh Kalantar-Zadeh et al./Nature Electronics

En la película El chip prodigioso, su miniaturizado protagonista viaja en un submarino microscópico por el interior del cuerpo humano. Aunque sin tripulantes, una cápsula ingerible, creada por investigadores de las universidades RMIT y de Monash, en Merlbourne (Australia), es capaz de medir los gases del intestino antes de ser excretada.

Los sensores de la cápsula registran el oxigeno, hidrógeno y CO2 del intestino
“Presentamos una prueba piloto en humanos de una cápsula electrónica que se puede tomar para detectar el oxígeno, el hidrógeno y el dióxido de carbono intestinal mediante una serie de sensores”, explican los autores en su estudio, publicado esta semana en la revista Nature Electronics. La envoltura mide 9,8 mm de ancho por 26 mm de largo.

Además de los sensores de gas, la cápsula incorpora un sensor de temperatura, una pequeña computadora, baterías, antenas y un transmisor de radiofrecuencia, con el que se envían los datos según avanza por el intestino durante varias horas. Un receptor de bolsillo, incorporado en cada uno de los seis voluntarios que han participado en este experimento, se encarga de recibir la información en tiempo real.

De esta forma los autores han registrado la evolución de los gases que produce la comunidad microbiana intestinal durante la fermentación de los alimentos, así como las diferencias que se observan cuando los participantes variaban de una dieta rica en fibra a otra más pobre.

Control personalizado de los efectos de la dieta

“Nuestra cápsula para gases ofrece una herramienta precisa y segura para controlar los efectos de la dieta en las personas, además de un sistema de diagnóstico en el intestino”, destacan los autores, que también apuntan su uso para controlar la respuesta de un individuo a una dieta personalizada y estudiar los efectos de los suplementos biomédicos.

En los últimos años se han desarrollado tecnologías de pequeños sensores como esta para monitorizar diversos parámetros en el interior del cuerpo humano, como el pH, la presión o los efectos de los medicamentos, lo que ayuda al control de la salud, pero hasta ahora no existía un sistema que ofreciera información clave de la composición química del intestino.

Diversas ilustraciones de la cápsula y su imagen real junto a la del dispositivo receptor. / Kourosh Kalantar-Zadeh et al./Nature Electronics

 

Referencia bibliográfica:

Kourosh Kalantar-Zadeh, Peter R. Gibson  et al. “A human pilot trial of ingestible electronic capsules capable of sensing different gases in the gut”. Nature Electronics , enero de 2018. Doi: 10.1038/s41928-017-0004-x.

Tags: capsula intestinal, gases del inestino
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    NUEVO PRODUCTO. Un Pulmón Artificial, para Tratamiento de Covid

    * Yuri Vasconcelos | Investigación para la Innovación  - La empresa brasileña Bra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores