Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Nuevos Productos. CÓRNEA ARTIFICIAL. Nanotecnología Celular Avanzada

2, Nano World | 20 octubre, 2017 0:24


La startup CorNeat
desarrolló una revolucionaria córnea artificial sintética que utiliza nanotecnología celular avanzada para integrar la óptica artificial dentro del tejido ocular, lo que podría ser la esperanza para millones de personas ciegas o con serias dificultades visuales que padecen enfermedades de la córnea.
La compañía planea iniciar sus implantes en Israel a mediados del próximo año, al mismo tiempo que planea un ensayo clínico mayor en aproximadamente 20 a 60 pacientes en los Estados Unidos.
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades de la córnea son la segunda causa principal de ceguera en el mundo, en segundo lugar se encuentra la enfermedad de cataratas. Estimativamente 30 millones de personas están afectadas con esta enfermedad con alrededor de dos millones de casos nuevos al año.

Esta córnea sintética utiliza tecnología celular de avanzada para integrar óptica artificial dentro del tejido ocular residente. El implante se realiza utilizando ingeniería química en nano-escala que estimula el crecimiento celular.

Aley Raz fundó CorNeat, de financiación privada, hace dos años y aclara que fue sorprendente para él que un problema como este no se haya abordado adecuadamente. Este dispositivo es extremadamente prometedor, es pequeño pero integra varias disciplinas diferentes como ser: la química biología y la física y agregó “A diferencia de los dispositivos anteriores, que integran los ópticos en la cornea, el implante CorNeat aprovecha un espacio virtual debajo de la conjuntiva que es rica en células de fibroblastos, se cura rápidamente y proporciona una saludable integración a largo plazo”.

El procedimiento quirúrgico lleva solamente 30 minutos y la compañía cree que puede proporcionar una solución eficiente para millones de personas. “Los resultados innovadores obtenidos en la prueba de concepto, que fue respaldada por pruebas histopatológicas concluyentes, son sumamente alentadoras”, formuló Gilad Litvin, fundador de CorNeat Vision, director médico y creador del nuevo implante.

El enfoque innovador de este tratamiento unido a la capacidad de implementación del equipo de trabajo presenta una oportunidad única para finalmente tener la posibilidad de abordar el desafío global de la ceguera corneal”, manifestó el Prof. Ehud Assia, jefe del Departamento de Oftalmología del Centro Médico Meir y asesor miembro del Consejo Científico de CorNeat.
Otros miembros del Consejo Asesor incluyen al Prof. David Rootman, uno de los mejores cirujanos especialistas en córneas de la Universidad de Toronto, Canadá y el prof. Eric Gabison, un destacado cirujano de córnea del Centro de Investigación de la Fundación Oftalmológica Rothschild del Hospital Bichat en París. Francia.

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores