Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

NUEVAS CENTRALES NUCLEARES EN LA ARGENTINA

Actualidad - Izquierda, Noticias | 22 mayo, 2017 20:13

Los comentarios surgieron en el marco de la visita presidenciala China, que incluyó  el miércoles la firma de un nuevo contrato marco para la construcción de dos nuevas centrales nucleares en el país, la ya anunciada Atucha III -que se ubicará en la localidad bonaerense de Lima- y la quinta central nuclear, que pese al estricto secreto oficial, podría edificarse en las inmediaciones de Bahía Blanca.

Consultas realizadas por La Nueva en Nucleoeléctrica Argentina, la empresa generadora de energía eléctrica en forma nuclear y una pieza fundamental en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino no pudieron confirmar ni descartar dicha posibilidad.

“Aún no hay nada oficial”, señalaron desde la gerencia de Relaciones Institucionales, repitiendo una respuesta similar a la que ofrecieron a fines de 2015, cuando se empezó a hablar del tema.

Por entonces, según había publicado el medio El Inversor, Nucleoeléctrica Argentina S.A. analizaba localizar una central nuclear en Bahía Blanca y en la nota se aseguraba que la intención había sido confirmada por un directivo de la operadora, quien señaló que «recién se están llevando a cabo los primeros estudios de factibilidad».

La compañía tiene a su cargo la producción y comercialización de la energía generada por las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Además, es responsable de la Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse, y la construcción de una cuarta central nucleoeléctrica en la localidad bonaerense de Lima.

De todas formas pudo saberse que también existe un fuerte lobby por concretar la quinta central atómica en la Patagonia y varios son los medios de esa región que lo dan como un hecho casi seguro, incluso hay quienes mencionan a la rionegrina Sierra Grande como el lugar elegido y en Chubut ya hubo una señal de alarma cuando al aprobarse el presupuesto nacional de este año se incluyeron los fondos para construir una planta de uranio en Cerro Solo.

La idea va a contrapelo de los deseos del gobierno municipal de impulsar el desarrollo de la energía eólica en el distrito y, hasta el momento, no existe novedad alguna en los despachos de Alsina 65.

 

 

En la comitiva oficial entre otros, los ministros Susana Malcorra (Exteriores), Juan José Aranguren (Energía), Guillermo Dietrich (Transporte), Francisco Cabrera (Producción), Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Sergio Bergman (Ambiente).

La agenda prevé la firma de acuerdos para lanzar obras de infraestructura energía y transporte por unos 31.000 millones de dólares.

Macri llevará consigo un tema que tenía preocupado al gobierno chino: en estos días, el ministerio de Ambiente dio el aval final a la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz. La obra de infraestructura se realiza con capital de ese país, que financiará los u$s 4700 millones que costará el emprendimiento. Y está trabada por la exigencia de informes ambientales que requirió la Corte Suprema.

El mandatario buscó además cerrar el financiamiento para construir dos centrales nucleares (Atucha III y una quinta que podría estar cerca de Bahía Blanca), poner en valor del ferrocarril San Martín y desarrollar la central hidroeléctrica Tambolar (San Juan) y proyectos de energía solar en Jujuy.

ext. La Nueva -B.Blanca

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. graciela dice:
    25 julio, 2017 a las 21:07

    No estoy de acuerdo son muy peligrosas ya tenemos no son seguras

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Silenciadores

    Silenciadores

    Silenciadores Acusticos Antison Argentina trabaja con la más avanzada tecnología en ingenieria acus
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores