Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Novedoso sistema de riego. 20.000 Ha. con Wi-Fi

La Revista del Riego | 26 julio, 2013 20:01

riego8234dCHACO,ARGENTINA – UnitecAgro, unidad agropecuaria de Corporación América, puso en marcha un novedoso sistema de riego que permitirá triplicar el rendimiento de la producciónde algodón, una de las actividades más importantes de Chaco.  40 millones de dólares.

INVERSIÓN DE 40 MILLONES DE DÓLARES EN CHACO

NUEVO SISTEMA DE RIEGO DE VANGUARDIA EN LA REGIÓN

UnitecAgro, unidad agropecuaria de Corporación América, puso en marcha un novedoso sistema de riego que permitirá triplicar el rendimiento de la producciónde algodón, una de las actividades más importantes de Chaco.

Elsistema requirió una inversión de 40 millones de dólares y fue inaugurado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde Buenos Aires–ya que por cuestiones climatológicas no pudo viajar a la provincia-junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y el presidente de Unitec Agro,Matías Gainza Eurnekian, presentes en el establecimiento próximo al ríoBermejo.

El nuevo sistema de riego por aspersión está dividido en 15 equipos de avances frontales y 102 equipos pivot centrales, que alcanzan para regar una superficiede 20.000 has. Este sistema inicia en un reservorio con una capacidad de1.000.000 de m3 que alimenta un sistema de bombeo de 40 kilómetros con unapresión de 5 kg/cm2.

Con un centro de operaciones que se encarga del mando y control de los diferentes equipos y que cuenta con un sistema de telemetría y un software, Unitec Agro opera todos los equipos vía wi-fi, dando las indicaciones necesarias tanto a las bombas de la toma de agua, estación de presurización,estación de rebombeo, como al total de los equipos de riego.

Laproducción de algodón es una de las actividades centrales de Unitec Agro. Estainversión plantea mejoras significativas en el rendimiento de fibra, ya que sepasa de producir 400 kg/ha de fibra en secano a 1.300 kg/ha de fibra bajoriego.

UNITEC AGRO es un establecimiento de más de 100.000 hectáreasubicado al norte del Chaco y sur de Formosa bañado por las aguas del RíoBermejo. La empresa realiza actividades en agricultura, ganadería yagroindustria e impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologíasen fibra de algodon

Tags: ciencias, cultivo, diario, diario de ciencias, la revista del riego, riego, sistema de riego, tecnologia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
    • ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
    • FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?
    • ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
    • CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores