Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Neumático Especial para Eléctricos. MICHELIN y la Fórmula E

1, Electromóviles | 6 abril, 2021 0:19

Michelin presenta su nuevo neumático especial para coches eléctricos
El nuevo MICHELIN Pilot Sport EV se beneficia directamente de los progresos que Michelin ha logrado durante seis temporadas en la Fórmula E

Michelin ha hecho público su nuevo Michelin Pilot Sport EV. Se trata del primer neumático de la compañía cuyo diseño busca cubrir las necesidades específicas de vehículos deportivos de propulsión eléctrica. Entre sus principales características, su bajo nivel de ruido de rodadura y su balance neutro de emisiones de CO2 en el momento de la compra, ya que es un producto que se desarrolla de forma sostenible.

El nuevo neumático destaca por su estabilidad y precisión de conducción, incluso a gran velocidad (siempre en cumplimiento de los límites de velocidad) con un 15% más de rigidez en las curvas, y un óptimo agarre en seco y en mojado independientemente del nivel de desgaste del neumático.

Del mismo modo, el nuevo producto presenta una gran resistencia al desgaste teniendo en cuenta el reparto de las masas por las baterías y en respuesta al elevado par transmitido a las ruedas y a la capacidad de aceleración que caracteriza a este tipo de vehículos.

Por otra parte, tiene una reducida resistencia a la rodadura, que permite aumentar la autonomía de las baterías en hasta 60 km, para alargar al máximo el potencial del vehículo.

Por último, disfruta de una reducción en torno a un 20% del nivel de ruido percibido en el interior del vehículo gracias a la tecnología MICHELIN Acoustic, constituida por una espuma específica de poliuretano pegada en el interior del neumático que amortigua la resonancia del ruido.

Origen en la Fórmula E
El nuevo MICHELIN Pilot Sport EV se beneficia directamente de los progresos que Michelin ha logrado durante seis temporadas en la Fórmula E, permitiendo la transferencia de tecnologías usadas en competición a los neumáticos de calle.

Incorpora, por ejemplo, la tecnología ElectricGrip Compound, presente en la parte central del dibujo de la banda de rodadura con un compuesto de goma de alta rigidez, para proporcionar el máximo agarre de cara a la transmisión del par motor que entregan los coches deportivos de propulsión eléctrica.

Desarrollo sostenible
Michelin está comprometido a neutralizar las emisiones de CO2 asociadas al proceso de fabricación de los neumáticos y al transporte hasta el punto de venta.

Considerando que la fabricación y distribución de un neumático requieren procesos en los que se emiten cerca de 30 kg de CO2 por neumático, la compañía invierte en fondos de carbono Livelihoods dedicados a la financiación de proyectos destinados a evitar y absorber las emisiones.

Lanzamiento al mercado
El nuevo MICHELIN Pilot Sport EV se lanzará al mercado en abril de 2021 con una gama de 16 dimensiones, destinadas al mercado de equipo original y de reposición, para llantas de 19 a 22 pulgadas.

Desarrollados en estrecha colaboración con Tesla, los nuevos neumáticos están homologados en 20 pulgadas en el nuevo Model Y, ya disponible en China, y lo estará en los vehículos que se pongan a la venta en los mercados de Europa y Norteamérica a partir del tercer trimestre de 2021. Las previsiones de Michelin contemplan multiplicar por ocho sus ventas en este mercado de gran crecimiento de aquí al año 2024.

 Javier López de Benito –

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    INSTALARÁN HIDRÓGENO EN AEROPUERTOS. Dos Importantes Empresas en el Desarrollo

    junio 29th, 2022

    Ya piensan en la provisión de hidrógeno en los aeropuertosAirbus y Linde, una empresa líder mund[...]
    No thumbnail available

    CLIMA. LLUVIAS. Informe Bolsa de Cereales Bs. Aires

    junio 29th, 2022

    La temporada 2022/2023, está comenzando con condiciones relativamente desfavorables, que se acentuar[...]
    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    SOJA y CALIDAD de SEMILLA. Método de Evaluación. Hallazgo de Laboratorio

    junio 29th, 2022

    El método no invasivo permite evaluar las semillas de soja e identificar los mejores lotes para [...]
    No thumbnail available

    ESPÁRRAGOS

    junio 29th, 2022

    El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó de un aumento del 14% en el volumen anual [...]
    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    RIEGO PROFESIONAL . Crean un SISTEMA de COMPUERTAS para SAN JUAN, Argentina. Sensores y Algoritmos

    junio 29th, 2022

    Desarrollan un sistema de compuertas automatizadas para los canales de riego de San Juan El pro[...]
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores