Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

NANOMEDICINA. Implantes de Grafeno, para Problemas Neurovegetativos

2, Nano World, Secciones | 8 febrero, 2021 15:49

Inbrain crea implantes de grafeno para aliviar trastornos neurodegenerativos
La startup española desarrolla estos nuevos implantes, que aprovechan las propiedades del grafeno, para leer y modular la actividad cerebral.

«
En Europa 165 millones de personas sufren de algún trastorno cerebral. El coste de los tratamientos cerebrales asciende en el viejo continente a casi 800.000 millones de euros anuales. La alta incidencia de enfermedades relacionadas con el cerebro en todo el mundo y su enorme coste social exige mayores inversiones en investigación básica en este campo, con el objetivo de desarrollar nuevas y más eficientes herramientas terapéuticas y diagnósticas.

Es en este campo donde centra su trabajo Inbrain Neuroelectronics, una spin off del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) e ICREA, que desarrolla implantes cerebrales basados en tecnología de grafeno para su aplicación en pacientes con epilepsia, Parkinson y otras enfermedades neuronales.

La tecnología de Inbrain se basa en electrodos de grafeno «que decodifican con señales neuronales de alta fidelidad del cerebro y luego pueden producir respuestas terapéuticas inteligentes específicas para la condición clínica de cada paciente», explican desde la empresa en un comunicado. Es decir, puede ayudar a restaurar funciones cognitivas como el habla o la comunicación.

Los médicos han utilizado durante mucho tiempo matrices de electrodos para monitorizar y estimular la actividad cerebral. «Sin embargo, el rendimiento de las tecnologías disponibles comercialmente, basado en metales como el platino, disminuye significativamente cuando se miniaturiza». Al reducir su tamaño los electrodos habituales pierden buena parte de sus capacidades.

 
Las propiedades del grafeno (es un material muy ligero y un excelente conductor) permiten reducir el tamaño de los electrodos sin perder su eficacia. «Los implantes diseñados con grafeno pueden incorporar muchos más electrodos que los tradicionales, y por lo tanto son capaces de grabar y estimular en alta resolución».

De esta manera, el equipo de investigadores de esta startup ha conseguido desarrollar «la interfaz neuronal más inteligente y menos invasiva del mercado».

El dispositivo de Inbrain es lo suficientemente delgado y flexible como para ser utilizado en grandes áreas de la corteza sin interferir con la función cerebral normal o puede integrarse en sondas que llegan a estructuras profundas del cerebro.

«Impulsados por la inteligencia artificial y el uso de big data, los implantes pueden leer y modular la actividad cerebral, detectar biomarcadores específicos y desencadenar respuestas adaptativas para ofrecer resultados óptimos en terapias neurológicas personalizadas».

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores