Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MUJERES FUMADORAS EMBARAZADAS. Tienen Altos Niveles de Nicotina Metabolizada

1, Salud y Control | 1 agosto, 2015 22:45

embarRiesgo para sus bebés . Otro porcentaje importante está expuesto en forma pasiva al humo del cigarrillo, según un estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

(27/07/2015 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Análisis de orina de 443 mujeres embarazadas de Gualeguaychú, Entre Ríos, revelan la presencia de altos niveles de cotinina, un producto del metabolismo de la nicotina. Y no sólo porque fumen sino también, en muchos casos, por el humo ajeno que respiran en sus hogares o trabajos.

El estudio, liderado por investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y del Instituto de Análisis Bioquímicos (INDABI), en Gualeguaychú, se basó en análisis de orina y entrevistas consentidas a las embarazadas que concurrieron para su control prenatal a centros públicos de salud y una clínica privada.

De las embarazadas que acudieron a los centros públicos de salud, un 27% se definió como no fumadoras no expuestas; un 48%, como fumadoras pasivas; y un 25%, como fumadoras activas. En el centro privado, la distribución fue de 32%, 62% y 6%, respectivamente.

Los investigadores se concentraron, especialmente, en aquellas pacientes que declararon ser fumadoras pasivas. Y constataron que, en efecto, son potencialmente vulnerables a los efectos del tabaco ambiental: el 83% de las mujeres atendidas en salas y hospitales, y el 42% de las que concurrieron a una clínica, presentan niveles de cotinina superiores a 15,2ng/ml, un indicador de exposición real a los productos tóxicos del cigarrillo.

Esos valores “son muy altos y preocupantes, si se tiene en cuenta los efectos deletéreos de los componentes tóxicos del humo del tabaco sobre la salud de la madre y de su hijo en gestación”, indicó a la Agencia CyTA-Leloir el bioquímico Carlos Goldaracena, profesor de la Cátedra de Toxicología Aplicada en la Facultad de Bromatología de la UNER y de Toxicología Ambiental en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Para Goldaracena y sus colegas, la evidencia reunida puede contribuir muy positivamente a las campañas de prevención en contra del consumo de tabaco y también promover el derecho de aquellos que no fuman a vivir en ambientes saludables.

La investigación, realizada en el periodo 2011-2013 y publicada en la revista científica “Acta Toxicológica Argentina”, contó con el apoyo de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú.

El estudio realizado en Gualeguaychú, Entre Ríos, indica la presencia de altos niveles de cotinina (un producto del metabolismo de la nicotina) en un porcentaje importante de embarazadas.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores