Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MUERTE POR DENGUE . Posadas, Misiones, Argentina

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 2 marzo, 2020 2:35

 

Según informa Clarin de Buenos Aires

Una joven misionera de 24 años con diagnóstico positivo de dengue​, que cursaba un embarazo de 12 semanas, murió en el Hospital Materno Neonatal de Posadas por una “falla hepática severa”, que también provocó una “falla multiorgánica”, indicaron fuentes de salud del nosocomio. Es la tercera muerte en el año a causa de la enfermedad a nivel nacional.

A través de un comunicado de Prensa, el Hospital Materno Neonatal de Posadas informó que la paciente, identificada como Sandra Walder (24), con diagnostico positivo para dengue, falleció el sábado a la noche por agravamiento de su cuadro y paro respiratorio.

Según se desprende del informe, la joven estaba internada en Unidad de Terapia Obstétrica (UTI) desde el 19 de febrero y fue derivada desde el Samic de la ciudad de Eldorado con “diagnóstico de hepatopatía grave, más sospecha de dengue, por serología positiva. Hemodinámicamente inestable, con fallo multiorgánico”, indicaron.

Desde el centro de salud indicaron que durante su internación se realizaron “múltiples transfusiones con crío precipitados y plasma diarios y se repiten las pruebas para confirmación de dengue, resultando positivos los anticuerpos IGM y la confirmación por PCR negativa”.

El comunicado oficial del hospital sobre el fallecimiento de Sandra Walder (24)
Precisaron que la paciente evolucionaba mal “con empeoramiento de su función hepática y el día 29 de febrero, como consecuencia de esto se produce falla respiratoria grave con paro cardiorrespiratorio sin respuesta a las maniobras de reanimación”, detallaron. A las 21.05 del sábado la joven murió.

Walder residía en Andresito, en la frontera con Brasil. En esa localidad hay circulación viral desde el mes de enero y se reportaron 449 casos sospechosos en los últimos dos meses.

Desde el Gobierno de Misiones explicaron que el hecho de que la prueba de PCR haya dado negativa permitió establecer que el cuadro de dengue que padecía Walder tenía al menos una semana de evolución, lapso de tiempo en el que la mujer se habría sobremedicado con paracetamol, lo cual derivó en la falla hepática.

“Cuando llegó a consulta, esta persona cursaba un cuadro de dengue, que luego se confirmó por laboratorio. Por el tiempo que tardó en consultar, la PCR dio negativa. En ese tiempo estuvo tomando paracetamol para la fiebre y aparentemente eso le causó el fallo hepático gravísimo y luego la falla multiorgánica”, explicó el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón.

Para el funcionario, se trató de un “dengue clásico” y no un cuadro hemorrágico o grave causado por el virus. “La paciente ya llegó con fallo hepático, con comorbilidades importantes como fallos hemodinámicos y síndrome de dificultad respiratoria”. Al dar negativa la prueba de PCR no se pudo establecer la cepta del virus.

Alarcón agregó que “la paciente fue derivada a un centro con terapia intensiva obstétrica pero igualmente realizó un fallo hepático severo con falla multiorgánica”.

Esta es la tercera muerte por dengue en la Argentina en lo que va del año. Ya se detectó el virus en 15 provincias; y las otras dos muertes se produjeron en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de pacientes de 73 y 69 años.

 

El contexto regional es muy desfavorable. El gobernador Oscar Herrera Ahuad detalló que sólo en Paraguay y Brasil ya hubo más de medio millón de casos de dengue. Y en Misiones ya se detectaron tres de los cuatro serotipos, situación que podría derivar en la aparición de casos graves.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores