Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MORINGA. Estudian en Colombia, una Planta con Vitamina C y Calcio. Antihongos

2, Salud y Control | 30 marzo, 2015 19:34

MORINGAESTUDIADA POR CROMATOGRAFÍA DE GASES – Bogotá D. C., mar. 26 de 2015 – Agencia de Noticias UN– Esta planta originaria del Himalaya está siendo estudiada por investigadores de la U.N. para combatir el hongo que causa la pudrición del cogollo de la palma de aceite, en Fuente de Oro (Meta).

Las semillas fueron traídas por ganaderos, quienes usaban la planta como forraje para especies lecheras y sementales. En la actualidad, los principales cultivos de este vegetal se encuentran en Carmen de Apicalá (Tolima) y Anapoima (Cundinamarca).

Bárbara Moreno, profesora del Departamento de Química y directora de la tesis de maestría desarrollada en el grupo Productos Naturales Vegetales Bioactivos y Química Ecológica de la U.N., comenta que desde el Tolima le suministran la moringa fresca para elaborar el aceite esencial.

Según explica, con 30 kilos de la planta extraen 5 mililitros de aceite, con el cual están evaluando el rendimiento de la que se cultiva en Colombia.

El aceite esencial tiene propiedades antifúngicas (evita el crecimiento de hongos) en un grupo grande de bacterias y hongos reconocidos, por lo cual funcionaría como fuente antibiótica.

Después de extraer el aceite y hacer el análisis químico por cromatografía de gases, se va a determinar si la que hay en Colombia tiene la misma composición descrita en los diferentes estudios que se han adelantado donde es originaria.

Por ahora se han descubierto hasta 46 componentes antioxidantes, entre ellos la vitamina C y E. Además, sus hojas son ricas en flavonoides y también contienen zeatina y quercetina.

Sin embargo, su riqueza más importante está en los minerales: contiene 17 veces más calcio que un vaso de leche, 15 veces más potasio que un banano y ocho veces más hierro que la espinaca. Adicionalmente incluye minerales como magnesio, fósforo, cobre, azufre y aluminio.

Según los resultados de los análisis, las hojas molidas de la moringa contienen un 27 % de proteína de muy buena calidad, con todos los aminoácidos esenciales. “Por eso en África y Asia ha sido un factor muy importante para la nutrición de los humanos. De hecho, en el continente africano se le conoce como ‘la mejor amiga de las madres’, porque aumenta la lactancia materna”, sostiene la experta.

La profesora Bárbara Moreno, quien descubrió esta planta por casualidad en la plaza de mercado de Paloquemao, en Bogotá, mientras buscaba limonaria, ha encontrado cientos de publicaciones que le otorgan diversas propiedades. Por eso despertó su curiosidad y ahora hace parte de los productos

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    Microscopía Electrónica de Barrido. Aplicaciones

    EQUIPOS y SISTEMAS - La microscopia electrónica de barrido, es una técnica instrumental que encuentr
    Agitador Magnético IKA

    Agitador Magnético IKA

    Superficie de emplazamiento de vitrocerámica, que se caracteriza por una resistencia química muy alt
    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores