Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

** MIRADOR COVID. LA VARIANTE AGAZAPADA

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 6 abril, 2022 22:33

La pandemia de coronavirus cada vez suena más lejana. La vacunación masiva, la relajación de medidas, la «gripalización» de la enfermedad… Son factores que han hecho que vaya cayendo en el olvido. Sin embargo, una nueva variante ha surgido según la OMS: XE.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha alertado de una nueva variante del virus SARS-CoV-2: XE. Esta sería una recombinación de anteriores cepas; en este caso, sería una mezcla entre la variante Ómicron y su sublinaje BA.2, la mal llamada ‘variante sigilosa’.

 

Capacidad de contagio de XE

 

Además de XE, la OMS ha informado de la aparición de otras dos nuevas variantes que son combinaciones de delta y ómicron: XD y XF. Sin embargo, la Organización considera la variante XE la más peligrosa por su alto grado de transmisibilidad, que podría ser un 10 % superior a la propagación de la ‘variante silenciosa’.

En relación a XE, para el doctor John Brownstein, epidemiólogo del Hospital Infantil de Boston y en palabras para ‘ABC News’, «es posible que sea más transmisible, pero eso no significa necesariamente que sea más grave», explicó al medio estadounidense.

 

Dónde se ha identificado la variante XE

 

La OMS ha informado que la variante de coronavirus XE fue identificada por primera vez en Reino Unido el 19 de enero. Desde ese momento y hasta el 22 de marzo, según ‘ABC News’, en el país se han notificado 637 casos de COVID-19 infectados con esta cepa. Hasta el momento, no se ha informado de ningún caso de XE en otros países.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recuerda que la pandemia aún no ha terminado y que se necesitaría más investigación acerca de XE para conocer más a fondo su capacidad de transmisibilidad, así como la gravedad de un paciente que padezca esta infección.

Por otra parte, el doctor Brownstein comentó que, en la actualidad, «no hay ningún problema de salud pública» debido a las altas tasas de vacunación. Además, el profesional añade que «las variantes recombinantes ocurren una y otra vez. De hecho, la razón por la que esta es la variante recombinante XE es que ya hemos tenido XA, XB, XC, XD, y ninguno de ellos resultó ser una preocupación real».

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Techkon SpectroPlate

    Techkon SpectroPlate

    La precisión de las mediciones de un dispositivo viene determinada por la calidad del sistema óptico
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores