Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MÉXICO, TERCER PAÍS EN NANOTECNOLOGÍA de AMÉRICA. Anuncian un Simposio Global

Secciones | 2 octubre, 2021 16:08

Simposio virtual sobre Nanotecnología convoca a estudiantes y público en general

Congreso promueve la investigación y las nuevas aplicaciones en ingeniería

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Los próximos días 14 y 15 de octubre se llevará a cabo el NanoScientific Symposium sobre Colaboración Global (NSGC, por sus siglas en inglés) edición 2021 de manera virtual, aunque el evento tendrá sede en Brasil.

 

Se trata de un congreso que promueve la investigación y las nuevas aplicaciones en ingeniería, ciencias de la vida y dispositivos médicos.

El evento será gratuito para estudiantes, investigadores, empresas y público en general. 

 

A través de un comunicado, Elizabeth Martínez, vocera del simposio, precisó que es ideal para aquellos jóvenes que aún analizan qué carrera estudiar, pues tendrán acercamiento a este fascinante mundo de la tecnología y la investigación.

Martínez puntualizó respecto al contexto nacional:

 

«México está posicionado como número tres en el área de nanotecnología, a nivel continental, sólo abajo de Estados Unidos y  Brasil. En nuestro país hay investigaciones de alto impacto, sólo que la distribución de recursos económicos y herramientas tecnológicas no es la mejor». 

Durante los dos días también se abordarán temas como sustentabilidad, ciudades del futuro y otros, ya que la nanotecnología puede servir de puente para las energías renovables, como la solar. 

 

El evento comenzará a las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta casi las cuatro de la tarde, durante ambos días.

Para registrarse se requiere ingresar al sitio:

latam.nanoscientific.org/registration

Los patrocinadores del evento son la compañía Park Systems, las revistas científicas y de divulgación Physics World, R&D World y NanoScientific, así como la Asociación Mundial de Nanotecnología (NWA, por sus siglas en inglés).

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom LITIO. Los Ingenieros Informan. Mitos y Realidades. La Conferencia Zoom
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at mayo 26th, 2022
    • 0
      GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso GANADERÍA. EL FERTILIZANTE MÁS ANTIGUO. En USA dan Directivas Actualizadas sobre su uso
      in 1, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at mayo 24th, 2022
    • 0
      * GUERRA. PROBLEMA Y OPORTUNIDAD. DEMANDA MUNDIAL de ALIMENTOS. Escasez de Fertilizantes
      in Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial
      at mayo 24th, 2022
    • 0
      La Alternativa del LITIO. Las Baterías de SODIO. Plan para Producirlas La Alternativa del LITIO. Las Baterías de SODIO. Plan para Producirlas
      in 2, Electromóviles, Secciones
      at mayo 23rd, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores