Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Merma en Producción de Soja. 900 mil Toneladas menos en Paraguay. Roya Asiática y Clima

1, El Redactor Agroindustrial | 6 abril, 2015 19:32

sojaparaguaLa cosecha de soja, el principal cultivo agrícola del Paraguay, ya arroja algunos resultados, que no son muy alentadores para el sector.
Karsten Friedrichsen, presidente de la Asociación de Productores de Soja y Oleaginosas del Paraguay (APS), indicó que el 99% de la soja ya está cosechada.

Indicó que las mismas presentan una merma del 20% con respecto a la producción del año pasado. Entre los motivos de esta disminución, el productor señala que los factores climáticos y la plagas, como la roya asiática, influyeron en los presentes resultados.

“Unos 7,5 a 8 millones de toneladas de soja se cosecharon, de las cuales existe una diferencia de 900 mil toneladas aproximadamente este año, con respecto a las 9 millones de toneladas de la oleaginosas que se produjeron el año pasado”, dijo Friedrichsen.

Acotó que ahora quedan esperar los resultados de la soja zafriña que está en pleno desarrollo.

“Alrededor de las 800 mil hectáreas de soja zafriña se sembraron este año; es una cifra récord, con lo cual los productores esperan equiparar los resultados del año pasado”, dijo Friedrichsen.

Agregó que en el mes de mayo se va a perfilar los resultados completos de la campaña de soja 2014-2015.

Precios. En cuanto a los precios de la soja a nivel internacional, se cotizan en USD 358 la tonelada, con tendencia a la baja. Según el presidente de la APS, los productores ya están recibiendo hasta USD 100 a 120 menos por tonelada. Algunos productores esperan que los precios vuelvan a subir para vender; sin embargo, se hace insostenible, por lo que terminan aceptando el precio, dijo.

Recordemos que en la zafra 2013/2014, los precios internacionales de la soja llegaron a alcanzar hasta USD 470 a 800 por tonelada, cifra que dejó un buen margen de ganancias a los productores.

El Departamento de Alto Paraná lidera el ránking en lo que corresponde a área de siembra de soja con 830.000 hectáreas sembradas, según datos proveídos por la APS.

Le siguen a este el Departamento Itapúa, con 577.000 hectáreas, y Canindeyú, con más de 526.000 hectáreas sembradas de la oleaginosa.

En total, en Paraguay el área de siembra de este cereal es de poco menos de 3 millones de hectáreas, según consignan la APS y gremios de la producción.

FUENTE: ULTIMA HORA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores