Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Mendoza, Argentina, destinará 1 Millón de Dólares para Emprendimientos Tecnológicos de Alto Impacto

Actualidad - Izquierda, Noticias | 3 febrero, 2021 16:05

Podrán presentarse proyectos de internet de las cosas, tecnología de la información, nanotecnología, biotecnología, inteligencia artificial, ciencia de los materiales, entre otros temas
 
El Gobierno de Mendoza abrió la convocatoria al Fondo de Expansión, un programa destinado a empresas y personas jurídicas para el desarrollo de Emprendimientos Tecnológicos de Alto Impacto en la provincia.

 
Según la provincia, el objetivo de este plan, para el que se destinarán 980.000 dólares, es fomentar la cultura emprendedora, ayudar a quienes quieran mejorar su competitividad y trabajar por el crecimiento económico de la provincia. El programa, a cargo del Ministerio de Economía y Energía, priorizará los proyectos que cuenten con componentes de diferenciación e innovación y potencial de crecimiento a escala global.

«Buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o más sectores. El concurso prevé la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta 300.000 dólares», aseguró Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Energía.

Los emprendedores que se presenten podrán acceder a una asistencia financiera de hasta 300 mil dólares y se podrá solicitar hasta un 5% del total invertido en Aportes No Reembolsables (ANR). Podrán presentarse empresas nacionales y extranjeras, siempre y cuando se radiquen en Mendoza.

La provincia especificó que los proyectos que podrán presentarse abarcan una larga lista que incluye Internet de las cosas, Nanotecnología, Biotecnología, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, Ciencia de los materiales, Almacenamiento de energía, Computación cuántica, Ciencias de la salud y Tecnología de la información, entre otras.

La asistencia financiera podrá destinarse únicamente para financiar los gastos indispensables y necesarios para la ejecución del emprendimiento, con ítems como adquisición de hardware y software, maquinarias, materiales e insumos, capacitación de recursos humanos y gastos asociados a activos intangibles.

El pliego de bases y condiciones y los formularios de presentación respectivos es gratuito y podrá descargarse de la página del Ministerio de Economía y Energía y de la página web de Mendoza Fiduciaria.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
    SAMSUNG GEAR VR 360

    SAMSUNG GEAR VR 360

    Máximo confort Estás preparado para explorar nuevos mundos y sumergirte en la acción. Todo lo que
    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores