Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MARIHUANA MEDICINAL EN SAN JUAN, ARGENTINA. 819 Hectáreas Adjudicadas

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 13 diciembre, 2018 2:36

 

La firma canadiense Wayland Group acaba de adquirir 819 hectáreas de tierra cultivable en San Juan, Argentina, a cambio de US$ 8,5 millones en acciones y efectivo, para sembrar cannabis. No han especificado en qué zona de la provincia.

El lunes los empresarios fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac, cuya administración está analizando todo y viendo las normas que rigen para la producción de cannabis medicinal.

El consumo medicinal fue aprobado por ley el año pasado a nivel nacional. Pero para cultivar es necesaria la intervención del INTA o del Conicet.

El INTA hasta ahora solo firmó un acuerdo con Jujuy y tiene planes para sembrar en un predio propio en Castelar. En todos los casos, para poder hacerlo se necesita también la aprobación del ministerio de Seguridad para los terrenos.

«La industria del cannabis medicinal es una de las áreas de negocios de mayor crecimiento en el mundo, tanto por lo que implica en el sector de la salud como por el alto rendimiento económico por hectárea. Wayland encontró en nuestra provincia un lugar ideal debido al clima», sostuvo Uñac, según difunde Wayland en un comunicado.

«El gobierno de San Juan ha sido muy cauteloso en este asunto, ya que buscábamos el establecimiento de empresas serias de grado farmacéutico para implementar la nueva Ley de Cannabis Medicinal», declaró el gobernador.

Según Wayland, la provincia de San Juan es ideal para el cultivo de cannabis debido al clima y la altitud. La firma también destacó «la presencia de una economía e infraestructura estables» y «la construcción reciente de 120 MW de producción de energía hidroeléctrica, nuevas rutas y un grupo de mano de obra altamente calificado, con una rica historia de producción agrícola».

«Hemos sido recibidos calurosamente por el gobierno de San Juan y el pueblo de Argentina», dijo a su vez Ben Ward, CEO del Grupo Wayland.
El grupo se fundó en 2013 y está integrado verticalmente, desde el cultivo al procesamiento de cannabis. Tiene sede en Canadá y Alemania y ya produce en esos dos países, en Suiza, Italia, Colombia y Reino Unido.

Diario de Cuyo

3

3

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    Crean dispositivo para el diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas El dispositivo fue diseñad
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores