Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MALEZAS. CÓMO SON. QUE SE SABE HASTA AHORA. ¿GANARÁN LA BATALLA?

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 1 junio, 2018 17:45

5 Y 6 DE JUNIO 2018 – EN ROSARIO, ARGENTINA

Este será el principal evento científico-tecnológico del año sobre la Ciencia de la Malezas. En él se podrán conocer y discutir los últimos aportes del tema, así como intercambiar experiencias con especialistas conocidos internacionalmente.

En un escenario donde el número de biotipos de malezas resistentes y la superficie infestada con ellas siguen en aumento, sumado a las preocupaciones recientes sobre los riesgos de contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad, es necesaria la generación y difusión de conocimientos que guíen el diseño de estrategias de manejo para la toma de decisiones. En el marco de los procesos de transformación de los sistemas agrícolas de la región, la generación y transferencia de conocimiento es clave para la aplicación de buenas prácticas agrícolas.

En este contexto, Malezas 2018: II Congreso Argentino de Malezas (ASACIM), busca por un lado, presentar y analizar el estado actual del saber científico y de los avances tecnológicos para enfrentar los principales problemas detectados en los sistemas de producción de la Argentina y de los países limítrofes y, por el otro, facilitar la interacción entre académicos, técnicos, asesores y productores para encontrar soluciones a los problemas que preocupan al sector.

Los distintos temas se tratarán en las conferencias plenarias y mesas redondas en las que participarán especialistas de renombre local e internacional, así como mediante la exposición oral y en pósters de trabajos de investigación. Algunos de los ejes temáticos del congreso serán: i) Herbicidas, ambiente y sociedad, ii) Manejo sustentable de malezas y iii) Malezas problemáticas.

Los proveedores de insumos, equipamientos y servicios del sector también estarán presentes en el congreso con las últimas innovaciones tecnológicas relacionadas con el manejo de las malezas.

En síntesis, este encuentro será un espacio de intercambio e interacción de conocimiento y tecnología que brinde herramientas útiles para mejorar la productividad agrícola de la región de una manera sustentable.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores