Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MAÍZ y LLUVIA. PRODUCCIÓN ARGENTINA

El Redactor Agroindustrial | 15 enero, 2021 21:33

El período de lluvias que comenzó el jueves 8 de enero y se extendió hasta el 12 enero fue un punto de giro para la campaña maicera.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, si no se hubiese producido ese aporte la de cosecha nacional 2020/2021 habría caído 1,2 millones de toneladas de la estimación actual, que es de 46 millones de toneladas. Según el informe bursátil, las lluvias detuvieron la caída de rindes y pusieron piso a la productividad unitaria de los maíces tempranos en especial en la zona núcleo del país.

“La franja central estaba atravesando el llenado con escasas a nulas reservas en los suelos y las lluvias que se dieron desde el 20 de diciembre flanqueaban la región pampeana, dejando algunos milímetros en algunas zonas, pero sin alcanzar a la región”, precisa.

Este déficit estaba afectando a Entre Ríos, Santa Fe, buena parte de Córdoba —sobre todo el centro y el este— junto con el norte bonaerense. Los cuatro días de tormentas dejaron entre 30 y 60 milímetros en la franja central.

Los pronósticos auguran una nueva posibilidad de lluvias para los próximos días, que podría afianzar el escenario productivo para el cereal.

El regreso de las lluvias fue también una gran noticia para la oleaginosa. Se esperaba completar la siembra nacional durante los últimos días —faltaban 420 mil hectáreas— y completar un área de intención de 17,3 millones de hectáreas para la actual campaña.

Agrovoz

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores