Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MAÍZ, TRIGO, SOJA. CIERRE MERCADO DE CHICAGO. SORPRESAS EN INFORME USDA

Secciones | 27 julio, 2021 20:57

Cierre del Mercado de Chicago
 
27 de Julio de 2021
Martes de pérdidas para el maíz y el trigo, mientras la soja gana terreno. Sorpresas en el Informe de Seguimiento de Cultivos del USDA, además de novedades en Brasil y Rusia.

El trigo culmina una nueva jornada negativa en Chicago, esta vez con leves bajas. Se cosechó un récord de 12,4 Mt de trigo en Krasnodar, principal región productora de Rusia, lo que impulsó las caídas. Sin embargo, el trigo de primavera sigue en condiciones deplorables en Estados Unidos. Con apenas el 9% de los lotes en condición Buena+Excelente, nos encontramos frente al peor registro desde 1988, y uno de los peores de la historia, lo que limita considerablemente las pérdidas.

Luego de cotizar en terreno positivo gran parte de la jornada, los futuros de maíz cierran el martes también con muy leves pérdidas. Incertidumbre por la cosecha brasileña, que avanzó un 9%. La demora en su siembra se muestra en la demora en cosechar, ya que el año pasado se encontraba avanzada en el 53% de la superficie. Además, no se esperaba un deterioro en las condiciones productivas del maíz estadounidense, lo que puso un freno a las bajas.

La soja finaliza la rueda con subas. Un inesperado deterioro en la condición del poroto estadounidense impulsó los mercados en el día de hoy. Además, en nuestro país se espera la menor superficie sembrada en 15 años, lo que también sería de la partida en impulsar subas.

BOLSA DE CEREALES ROSARIO, ARGENTINA

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      La Máquina que PRODUCE AGUA con el AIRE… La TECNOLOGÍA de ABSORCIÓN La Máquina que PRODUCE AGUA con el AIRE… La TECNOLOGÍA de ABSORCIÓN
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at junio 7th, 2023
    • 0
      ***** ARGENTINA. Día del Periodista: ¿por qué se celebra hoy, 7 de junio?
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at junio 7th, 2023
    • 0
      CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema
      in 2, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at junio 5th, 2023
    • 0
      Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE» Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE»
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at junio 2nd, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores