Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MAÍZ. NO HUBO ACUERDO. PERO HAY NUEVAS CONCESIONES. PARO. LLUVIA y TRATATIVAS

Secciones | 11 enero, 2021 13:43

Argentina   .

Minutos de haber arrancado un paro del campo por 3 días, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz.

La decisión, comunicada en el sitio web oficial del Gobierno nacional, fue posible tras «intensas» negociaciones entre el ministerio y los representantes del Consejo Industrial Argentino (CAA), incluidos representantes de Maizar, CIARA CEC, y de las producciones aviar, entre otras.

«Se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21. Compromiso aceptado por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo», dice el comunicado.

«Considerando desde el Gobierno Nacional que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz», indica.

Tope diario

Por otra parte, se anunció que se pondrá un tope diario a las exportaciones a registrar de 30 mil toneladas.

«El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Subsecretaría de Mercados realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. A tal efecto, las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias», se informó.

De esta limitación quedarán exceptuadas las especialidades Flint y las orgánicas NOP.

Ratificado: un nuevo paro del campo vuelve a tensionar la relación con el Gobierno

Los productores del campo vuelven a realizar un paro contra el Gobierno nacional. Desde la medianoche del domingo, y por tres días, habrá cese de comercialización de todo tipo de granos, pese a la reapertura parcial de las exportaciones de maíz. 

FAA

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, aseguró este lunes que el paro que inició el campo se mantiene a pesar de la reciente decisión del gobierno nacional de reabrir parcialmente las exportaciones de maíz.

“Sí continúa, porque estamos haciendo análisis interno en la Federación Agraria y obvio que vamos a hacer el análisis en conjunto en la Mesa de Enlace, porque la medida es lo que nosotros pedíamos pero no con una limitante de 30 toneladas por día”, remarcó en diálogo con radio El Destape.

El titular de la FAA explicó que el esquema que habilitó el Ministerio de Agricultura supone que “se podrían exportar un millón y medio de toneladas en lo que queda hasta fines de febrero”.

“Sucede que entre medio de la provisión local, que obviamente tenemos que por todas las vías queremos que esté garantizada, y este millón y medio, estarían sobrando 7 millones de toneladas. Esa limitante, más allá de que se exporten o no porque creo que no se podría, la tendería a que caiga drásticamente el precio en el maíz, con lo cual, complicaría al sector productivo y dejaría todo esto a merced del sector exportador, concentrado”, detalló.

El dirigente oriundo de Mendoza agregó que así se “desalienta la producción” y deslizó que “hay indicios de que Brasil estaría buscando nuevos mercados por la incertidumbre en la Argentina”.

“Estamos analizando entre las entidades e internamente. Pero también tenemos que consultar con el Gobierno porque cuando salió esta medida no hubo posibilidad. Hay que consultar qué es lo que se pretende y por cuántos días. No queremos volver a recetas que fracasaron como los ROE, de esos permisos de exportación que impactan de manera negativa sobre el productor porque le compran barato”, insistió el titular de la FAA.

Achetoni y sus pares de la Sociedad Rural Argentina y de Confederaciones Rurales Argentinas resolvieron iniciar este lunes un paro de 72 horas contra las medidas que aplicó el Gobierno para limitar las exportaciones de maíz y garantizar así el abastecimiento interno.

El Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo, pero fijó un máximo de ventas externas diarias de 30.000 toneladas de granos.

AGROVOZ

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta
      in 1, El Redactor Agroindustrial, La Revista del Riego, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio
      in Secciones
      at agosto 8th, 2022
    • 0
      *** La Nueva Secretaría de Economía del Conocimiento, en la Argentina
      in Actualidad - Izquierda, Noticias, Secciones
      at agosto 8th, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores