Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LOS «CONTRATISTAS RURALES» CON EL AGUA AL CUELLO

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 19 octubre, 2018 22:17

 – En el campo argentino se denomina «contratista»al empresario dueño de la maquinaria necesaria para las cosechas.   En la época indicada se desplaza el ejército mecanizado, compuesto por filas de «artillería» pacífica: cosechadoras, camiones, tractores, acoplados, etc.  Son contratados por los empresarios productores, que utilizan sus servicios, sin tener un capital ocioso durante el año.

 

 

ARGENTINA- Contratistas rurales expresan su malestar ante la difícil situación económica

Contratistas rurales expresan su malestar ante la difícil situación económica
Con el dólar alto y los créditos endurecidos, los empresarios del campo está preocupados. Piden más participación del Estado

 – El campo hace cálculos y no le dan los números. Pide ayuda al Estado.

Los contratistas rurales son eslabón débil del sector y la crisis económica que atraviesa el país, lo pone en jaque. Precios de insumos dolarizados, altas tasas de interés en los créditos bancarios, subas constantes en los combustibles y pagos demorados son algunos de los frentes de conflictos que comprometen su bolsillo.

Se calcula que existen alrededor de 20.000 contratistas rurales en todo el país de los cuales mucho de ellos se asientan en nuestra región. De hecho, representan a 50.000 personas que son empleadas para recolectar el 80% de los granos del territorio nacional.

 

 

Es por eso que desde la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas expresaron su descontento para con la realdad que les toca vivir. «Nuestro sector está capacitado para afrontar un 30% màs de producción, pero no está contemplado un sustento para postergar una consecuencia que no buscó, como el cambio abrupto del dólar», dijo Norberto Ferrucci, el Secretario de FACMA, en Radio Casilda.

Durante el primer semestre se mostró una notoria baja en la venta de maquinarias agrícolas. En torno a esto el reclamo se desdobla. Por un lado, va hacia los bancos para que mejoren las condiciones de los préstamos y la refinanciación de las deudas. Por otro lado, esperan un gesto del Estado para que vuelque mayor cantidad de recursos al campo.

Tags: contratistas rurales, tractores
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores