Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LITIO en CATAMARCA, Argentina

Actualidad - Izquierda, Noticias | 3 noviembre, 2022 0:28

El representante del área de innovación y desarrollo de la empresa hidrocarburífera fundada por Yrigoyen en 1922, YPF,  firmó un acuerdo de cooperación tecnológica con el gobernador de Catamarca para la industrialización del litio. Un encuentro en sintonía con la agenda que el presidente de YPF Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza, viene manteniendo con referentes del área de la producción y la investigación.

Mediante este nuevo acuerdo, el Gobierno catamarqueño, la Universidad Nacional de Catamarca e Y-TEC avanzan en la consolidación de la investigación y el desarrollo de la cadena de valor de litio en la Provincia.
El acuerdo comprende la realización de actividades de exploración de salares, y también de intercambio de conocimiento sobre los procesos extractivos, el estudio de sales de litio y otros minerales como así también la realización de actividades de capacitación técnica, entre otras actividades.

En sintonía, la semana pasada, Roberto Salvarezza destacó la pronta puesta en marcha de una planta de producción de batería de ion de litio en la localidad bonaerense de La Plata de la mano de Y-TEC. La empresa de investigación y desarrollo para la industria energética más importante del país tiene como principal activo, según señalan desde el interior de la empresa, la experiencia de YPF en conjunto con el capital científico del CONICET.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores