Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LEGIONELLA. INFORME DE LA OMS. Organización Mundial de la Salud

Actualidad - Izquierda, Noticias | 5 septiembre, 2022 22:25

5 Septiembre 2022
Salud
El brote de legionelosis ya ha causado cuatro muertes. Los once casos registrados aparecieron en un centro de salud con cuadros de neumonía, fiebre, dolor muscular y abdominal y dificultades para respirar. La agencia de la ONU recomienda continuar los controles de laboratorio, la identificación de los casos y la atención clínica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este lunes que la causante de los once casos de neumonía grave detectados en la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, que ya causaron cuatro muertes, es la bacteria de la legionela.

Los casos se notificaron inicialmente como neumonía de causa desconocida y el pasado viernes se identificó a la bacteria Legionela como el organismo causante del brote de la enfermedad.

Todos los casos se presentaron entre el 18 y el 25 de agosto en un centro de salud de la ciudad argentina con cuadros de neumonía, fiebre, dolor muscular y abdominal y dificultades para respirar.

De los once casos, ocho son trabajadores sanitarios del centro y tres son pacientes del recinto sanitario. Tres de los cuatro fallecidos eran personal sanitario.

La legionelosis es una enfermedad parecida a la neumonía y su gravedad varía desde un estado febril leve hasta una forma de neumonía grave y a veces mortal. La forma más común de transmisión de la legionelosis es la inhalación de aerosoles contaminados procedentes de fuentes de agua contaminadas.

Las causas vinculadas a la transmisión de la Legionela a través de aerosoles y a los brotes de legionelosis incluyen las torres de refrigeración de aire acondicionado o los condensadores asociados a la refrigeración industrial y del aire acondicionado, los sistemas de agua caliente y fría, los humidificadores y los spas de hidromasaje

Recomendaciones de la OMS
La agencia de la ONU recomienda continuar con los controles de laboratorio, la identificación de los casos y la atención clínica, el rastreo de los contactos, la investigación del brote para identificar la(s) fuente(s), la aplicación de medidas para prevenir nuevas infecciones y la mejora de las medidas de prevención y control de las infecciones.

La Organización desaconseja aplicar cualquier restricción a los viajes o al comercio con Argentina en base a la información disponible en estos momentos sobre este evento.

Cronología del brote
El Ministerio de Salud de Argentina notificó el 29 de agosto a la OMS un informe del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Tucumán sobre un grupo de seis casos de neumonía bilateral identificados en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán.

Los seis casos estaban vinculados a un centro de salud privado de la ciudad, con el inicio de los síntomas entre el 18 y el 22 de agosto. Los afectados eran cinco trabajadores sanitarios y un paciente que ingresó en la clínica por una afección no relacionada y que posteriormente ingresó en la unidad de cuidados intensivos tras presentar un cuadro de neumonía.

El 1 de septiembre se identificaron tres casos más -todos ellos trabajadores sanitarios del mismo centro de salud privado, con edades comprendidas entre los 30 y los 44 años- con signos y síntomas similares a los seis casos iniciales. Los primeros síntomas de estos casos se produjeron entre el 20 y el 25 de agosto.

Entre el 2 y el 3 de septiembre se identificaron otros dos casos, un varón de 81 años y otro de 64 años, ambos con comorbilidades, que fueron hospitalizados y presentaban un cuadro clínico similar al de los casos anteriores.

La edad media de los casos es de 45 años; siete son hombres. Diez casos tenían afecciones subyacentes y/o factores de riesgo de enfermedad grave, incluidos los cuatro fallecidos notificados. Cuatro casos siguen hospitalizados desde el 3 de septiembre. Los contactos de los casos reciben atención y, hasta la fecha, ninguno ha desarrollado síntomas.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores