Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LAS NANO-BATERÍAS. ESTARÁN DISPONIBLES PARA FIN DE AÑO

Actualidad - Derecha, Energias Nuevas | 13 abril, 2016 17:15

BATERIA CHEKAPraga, científicos desarrollan batería más eficiente y duradera. – Voz de América – Redacción,Una compañía tecnológica en Praga, capital de la República Checa, utiliza la nanotecnología para crear una batería más eficiente y duradera, crucial para las nuevas tecnologías como lasque emplean la energía solar y eólica, además de los carros eléctricos.
Esta batería utiliza nanopartículas tan pequeñas que son invisibles al ojo humano.

La firma ha estado desarrollando una forma de utilizar nanopartículas para hacer las baterías más eficientes y duraderas.

La nanotecnología puede aumentar el tamaño de la superficie de los electrodos de la pila, las barras dentro de esta, que absorben energía.

Lo hace creando una superficie esponjosa, absorbiendo más energía durante la carga, aumentando así la capacidad de la batería.

“Ofrecemos una construcción diferente de la batería, no una química diferente. Por lo tanto, son los mismos materiales, el litio, el manganato, el titanato de litio y grafito. Usamos hasta el mismo electrolito. La construcción es lo que cambia todo”, dijo el presidente de la empresa HE3DA, Jan Prochazka.

La empresa espera tener las nanobaterías disponibles en el mercado para finales de este año. Serán ofrecidas, primeramente, a industrias de alta intensidad, como automovilísticas y energéticas, ya que éstas pueden aprovechar los electrodos más grandes.

“Es un cambio tecnológico que afecta todo y que borrará el estilo de vida de nuestros padres”, explica Jiri Kus de la industria nanotecnológica.

En energía renovable hace falta baterías poderosas para acumular la energía creada por los paneles solares y fincas eólicas, la cual se dispersa, al enviarse a largas distancias.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores