Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Forestal Mundial
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Noticias
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RINDE CUENTAS. Contacto con la Sociedad

2, Noticias, Secciones |

univeersidad colombiaU.N. realizará audiencia de rendición de cuentas a la sociedad

Bogotá D. C.,, abr. 23 de 2014 – Agencia de Noticias UN- En un evento que se realizará el próximo jueves 29 de mayo, la Universidad Nacional de Colombia empezará a encontrarse con la sociedad colombiana este año para informarle y explicarle sobre los avances en el desarrollo de la misión institucional durante el 2013.

Será la quinta vez que la Institución realice esta actividad que busca fortalecer el sentido de lo público y el control social del manejo de los recursos. De este modo, contribuye con el desarrollo y consolidación de los principios de transparencia, participación, responsabilidad y evaluación, consignados en el Estatuto General de la Universidad.

“Este año incluiremos unas mejoras importantes. Por ejemplo, además de la audiencia nacional en la que el nivel directivo nacional –liderado por Ignacio Mantilla Prada, rector de la U.N.– estará rindiendo cuentas a la sociedad, también se realizarán versiones regionales de esta audiencia en todas las sedes andinas y de frontera”, explica el profesor Carlos Garzón, director nacional de Planeación de la Institución.

El ingeniero Garzón señala que otra mejora del proceso será convertir la rendición de cuentas en una actividad permanente (que se dará a lo largo de toda la vigencia), lo cual permitirá ofrecer diálogos más especializados con las comunidades interesadas de las diferentes regiones del país y analizar algunos temas misionales y de gestión con mayor profundidad.

Otra de las novedades de la rendición de cuentas de la U.N. es que cada año tendrá un énfasis diferente. La del próximo 29 de mayo se centrará en dos aspectos: la Universidad Nacional de Colombia y su rol en el Sistema de Educación Superior Colombiano y el papel que la principal institución de educación superior pública juega en cada una de las regiones.

A partir de este año la rendición de cuentas contará con un sello (imagen institucional) que identifique todas las actividades que se desarrollen en ese sentido. “Es decir, vamos a aprovechar la múltiple dimensión de muchos eventos académicos para que nos sirvan como escenarios para este proceso”, aclara.

Por ejemplo, la Feria del Libro no tiene un carácter estrictamente comercial, pues en ella las universidades del país realizan un ejercicio de divulgación de su producción académica y científica a través de libros, colecciones y revistas. Esta es una excelente manera de mostrar de manera tangible los indicadores de productividad académica y de la calidad editorial.

Entre estas instituciones se encuentra la U.N., que con la publicación de 6.077 artículos durante el año pasado ocupa el puesto 38 entre las universidades iberoamericanas con mayor producción científica, según la clasificación más reciente del grupo SCimago.

Otros escenarios identificados son los encuentros nacionales de investigación y desarrollo (ENID, por ejemplo), y el de extensión, en los cuales los investigadores y docentes suelen mostrar los resultados de sus trabajos.

Las publicaciones sistemáticas como los informes de gestión, anuales o de fin de periodo de los decanos, vicerrectores y directores de las sedes de frontera –quienes incluso tienen un contacto más directo con la comunidad–, también serán identificados con el sello de rendición de cuentas.

Teniendo en cuenta que el propósito es hacer de este un proceso permanente, en la página web de la U.N. se dispondrá un espacio para mantener el contacto permanente con los ciudadanos. Allí se registrarán sus inquietudes y encontrarán una respuesta a ellas.

“La idea es que podamos retroalimentarnos con la opinión de la ciudadanía con respecto a todo lo que hace la U.N. y sobre la imagen que la sociedad tiene de nosotros”, subraya el profesor Garzón.

La rendición de cuentas de la U.N. está dirigida tanto a la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, personal administrativo, egresados y pensionados de la Universidad), como a los distintos sectores de la ciudadanía que interactúan con la Institución y a las organizaciones identificadas como representativas de los intereses generales de los ciudadanos y que tienen interés en la gestión de la Universidad

Escriba un comentario

Clic para cancelar respuesta.

    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
    Estación Total TOPCON GTS-102N

    Estación Total TOPCON GTS-102N

              a nueva y mejorada Estación Total GTS-102N de
    Agitador Magnético TKO

    Agitador Magnético TKO

    Sin calefacción TK0 Entre sus características destacan: - Capacidad: 5 l. - Velocidad: 100-1
Copyright © 2003 -2019 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores