Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

La Unidad Integrada Balcarce es tomada como modelo.

Parques Industriales | 16 agosto, 2013 17:19

El día 12 de agosto de 2010, visitaron la Unidad Integrada Balcarce, el Sr. Director del Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero del INTA, Ing. 

Eliseo Monti, y los Sres. Decano y Secretario de Postgrado e Investigación de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán, Ings. José Ramón García y Oscar Rafael Wilde, respectivamente.

El objetivo de la misma fue conocer el funcionamiento de la Unidad Integrada Balcarce a fin de implementar un modelo similar entre el Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero del INTA y la Facultad mencionada. 
 
Acompañó la delegación el Director Nacional Consulto del INTA, Ing. Oscar Costamagna, y fueron recibidos en esta Unidad Integrada, por el Asistente Operativo de la Dirección de la EEA Balcarce, Ing. Antonio Gualati, y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNMdP, Ing. Rolando Sueldo.
 
Las  autoridades mantuvieron una reunión donde se hizo un repaso del funcionamiento de esta Unidad, para, posteriormente, recorrer las instalaciones.
 
 Unidad Integrada Balcarce
 
La Unidad Integrada Balcarce (UIB) está conformada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP y la EEA-INTA Balcarce. Ambas Instituciones desarrollan -desde 1962- actividades conjuntas de docencia universitaria, investigación, extensión y capacitación. Esta labor coordinada, ha permitido a ambas instituciones potenciar sus capacidades respectivas con notables y reconocidos logros académicos, científicos y tecnológicos.
 
El hecho de que la UIB sea hoy el modelo sobre el que se alienta la formación de alianzas similares entre otras Unidades del INTA y las Universidades, es de por sí un logro que actualiza y ratifica el compromiso de trabajo conjunto que aquellos visionarios de ambas Instituciones firmaron el 4 de mayo de 1963.
 
Los orígenes de la UIB se remontan al momento en que la Facultad de Agronomía, entonces dependiente de la Universidad Católica de Mar del Plata, fue trasladada a las instalaciones de la recientemente creada Estación Experimental Regional Agropecuaria (EERA) del INTA en Balcarce. En este traslado tuvo un rol central el Ing. Agr. Domingo Pasquale, Director de la EERA, y la comunidad de la ciudad de Balcarce, que se movilizaron con aquel objetivo. 
 
La UIB funciona como un sistema integrado de formación académica, generación y transferencia de conocimientos y tecnología en beneficio de los estudiantes de grado y de posgrado, de los productores y empresas del sector agroindustrial y agroalimentario.

Tags: parques industriales
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    TresCon® – Análisis sistemático en línea Análisis simultáneo de hasta tres parámetros Fáci
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores