Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA «HUELLA HÍDRICA». Cuanta Agua se Consume . Alimentación. Procesos Industriales .Un Bien ya Crítico

1, Medio Ambiente, Secciones | 8 mayo, 2016 1:54

huella hidrica 1

La Huella Hídrica es el volumen de agua necesario para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes de un país. La HH suma: cultivo-  distribución – venta – consumo interno.  Las producciones fabriles como la Petrolera, Minería  y de Celulosa y Papel, son «consumidoras gigantes», con agravantes de alta contaminación en muchos casos.

 

Los productos que más consumen

La huella hídrica de un país está determinada, principalmente por los diferentes tipos de productos que se consumen y por la huella hídrica por producto. Asimismo, revela que ciertos productos y países contribuyen al consumo de agua y a la contaminación en el planeta.

Los cereales, la carne y la leche son los productos que más agua necesitan. Así, el 27% del agua se destina al cultivo de cereales, el 22% a la carne y el 7% a la leche.

Se necesitan 450 litros de agua para producir un solo huevo de gallina.

Se necesitan unos 25700 litros de agua por día para producir los alimentos que consume una familia de cuatro personas.

Se necesitan 7000 litros de agua para refinar un barril de petróleo crudo.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Inversores QMAX / Cargadores Serie SP - Senoidal Pura

    Los Inversores-Cargadores Serie SP de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores