Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

La FEDERACIÓN AGRARIA y el INTA

El Redactor Agroindustrial | 30 agosto, 2013 22:15

ARGENTINA – La entidad que agrupa a productores denunció en un comunicado la "pérdida de autonomía" del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Federación Agraria: el INTA puede "terminar como el Indec"


25-08-13 –   La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó hoy su "preocupación por la pérdida de autonomía" del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y alertó sobre la posibilidad de que "termine como el INDEC".

A través de un comunicado de prensa, la organización agropecuaria anunció que pedirá una "audiencia urgente" con el titular del INTA, Carlos Casamiquela, para transmitirle su posición sobre la situación del organismo.
 

"No podemos permitir que se profundice la fuerte politización actual, que busca poner al INTA al servicio del gobierno de turno. Se debe volver al extensionismo y el trabajo en el territorio, junto al productor", enfatizó la organización.

Los representantes de FAA ante los Consejos Regionales del instituto se reunieron en la sede central de la federación, en Rosario, donde se coincidió en que "al igual que lo sucedido en el INDEC, están poniendo un organismo del Estado al servicio del gobierno de turno".

En el comunicado, los representantes agropecuarios denunciaron que "hay funcionarios de carrera, con larga trayectoria en el Instituto, que han sido silenciados, y que se han intervenido los concursos".

La reunión en Rosario estuvo presidida por el secretario de Coordinación de FAA, Juan Carlos Herrero, y contó con la presencia de Gustavo Baggio (Río Negro), Juan De Dios Herrera (La Rioja), Carlos Achettoni (Mendoza), Eliseo Rovetto (Salta), Edgardo Spertino (Córdoba) y Daniel López (La Pampa).

EL CRONISTA

Tags: agroindustria, redactor
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores