Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Cómo Funciona LA CASA SOLAR. Un Breve Paso a Paso: Paneles. Regulador. Batería. Inversor CC a CA.

3, Energias Nuevas | 25 abril, 2017 21:49

Diagrama explicativo sobre la implementación de la energía solar para uso doméstico

En el diagrama, más abajo, podemos observar la implementación de la energía solar para uso doméstico. Observe que los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, (1), están conectados a un “controlador de carga” también conocido como “regulador de energía” (2), éste a su vez esta conectado a un conjunto de baterías (3) (opcional) que almacenan la energía no utilizada, el poder voltaico acumulado en las baterías esta conectado a un inversor de energía (4) (DC a AC), y de allí se distribuye toda la energía por la red del hogar (5).

En efecto, así es de simple todo esto. Tómese en cuenta que tanto el regulador de energía (2), como las baterías (3), son opcionales. Muy recomendados por cierto, aunque si se puede conectar directamente la energía de los panales solares al inversor DC/AC, y de allí a toda la red local.

También se aprecia que los paneles están ubicados a una distancia de la casa,  se aprecia que los paneles pueden instalarse en el mismo techo de la casa. En otros casos son colocados en las paredes de las casas y edificios, y en otros casos incluso en el suelo, pues existen bloques especiales que actúan como paneles solares y que lucen como baldosas. Se  instalan en el suelo como veredas y caminos de entradas de la casa y del garaje.

También existen paneles solares en forma de tejas que obviamente se instalan como techo de las casas. Las opciones son múltiples y los costos también varían de acuerdo al tipo de panel y su poder. Pero siempre encontrara algo que se ajuste a sus gustos y a su presupuesto. La mejor alternativa por supuesto, es construir sus propios paneles solares de bajo costo.

Daprose Solar – Houston TX – USA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

2 Comments

  1. Nestor Pedraza dice:
    8 mayo, 2017 a las 21:50

    Me gustaria poder iniciar un curso virtual si es posible ,ya que estoy interesado!Agradezco la informacion.

    Responder
    • julio Guzman dice:
      23 noviembre, 2017 a las 22:45

      me interesa informacion.donde los instalan

      Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores