Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA ARDILLA ROJA APARECIÓ EN MENDOZA… SIMPÁTICA, PERO POSIBLE PLAGA

Actualidad - Izquierda, Noticias | 17 mayo, 2019 2:07

Argentina– Preocupación en el Valle de Uco por la invasión de la ardilla roja, una plaga amenazante
Se trata de una especia oriunda del noroeste argentino y que está generando daños en Tupungato.

MIERCOLES, 15 DE MAYO DE 2019

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, expuso ante instituciones involucradas en la problemática que surge de la presencia de ardillas de vientre rojo, los avances hasta la fecha y la información aportada por el sector científico y los trabajos de campo realizados por la autoridad de aplicación.

Luego de recibir una denuncia sobre la presencia de estos roedores en una zona de Tupungato, agentes de la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto a científicos del Conicet, realizaron un estudio de campo en donde constataron la presencia de esta exótica invasora. Los resultados fueron enviados para dictamen técnico del sector científico. 

Se desprendieron una serie de consejos para el manejo de la especie y advertencias relacionadas con su presencia en el ecosistema local. Por otro lado, se sumó a la provincia a la Estrategia Nacional de Exóticas Invasoras, en el marco de la presencia de este roedor.

Además, se lleva a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias por las cuales estos roedores fueron introducidos al ecosistema local infringiendo la ley con acciones como el tráfico interprovincial de fauna.

Participaron en la jornada el Departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Bodegas Argentinas, Asociación de Frutos Secos de Mendoza, Entidad de Programación de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Economía Infraestructura y Energía, Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del Conicet y la Municipalidad de Tupungato.

La ardilla de vientre rojo es una especie exótica invasora que podría representar un riesgo para la salud pública como posible vector de enfermedades como la leptospirosis y un riesgo para las economías frutihortícolas de la zona que cultivan alimentos que consumen estos roedores. Su habitat natural en el país es el pedemonte de Jujuy y Salta.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que quienes deseen brindar información sobre la presencia de ejemplares de esta especie pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de ambiente: Además, pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    Con el objetivo de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías,  han desarr
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores