Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

José Mujica acusa a la Argentina de manipular datos ambientales

Politica | 3 octubre, 2013 21:04

El presidente de Uruguay cuestionó al país por dar una idea «terrorífica» sobre los riesgos ambientales; «Hay que informar mejor la gente», dijo.

MONTEVIDEO.- El presidente del Uruguay, José Mujica, acusó a la Argentina de manipular la información para dar una idea «terrorífica» sobre los riesgos ambientales, y que se aprovecha la ignorancia de la gente sobre temas muy técnicos, para asustar al pueblo. «Hay que informar mejor la gente para que tenga idea»,sostuvo el jefe de Estado.

 

Mujica salió duro contra el canciller argentino Héctor Timerman y lo acusó de ocultar información sobre el impacto ambiental del lado argentino y puso como ejemplo lo mencionado a un insecticida. «Lo que no dijo el canciller es que del lado de Gualeguaychú, en el agua, se encontró diez veces más endusulfán que de este lado», exclamó Mujica.

 

El presidente uruguayo informó que esta tarde se harán dos conferencias en las que el gobierno oriental marcará su posición sobre los dos aspectos del debate, lo ambiental y lo jurídico.

 

En primera instancia, en Casa de Gobierno, se hará la conferencia el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, y dela ministra (interina) de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Raquel Lejtrejer.

 

Al caer la tarde, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, hará otra conferencia para explicar el procedimiento legal y las negociaciones en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), para dar los argumentos de por qué Uruguay puede adoptar esta resolución sin aval de Argentina.

 

El presidente José Mujica habló en exclusiva con el noticiero de Canal 10, en respuesta a los datos que exhibió el canciller Timerman sobre impacto ambiental de UPM. «Se dicen muchos datos aprovechando de que la gente no tiene idea. Hoy el ministro de Agricultura va a dar una conferencia de prensa» para informar sobre el asunto. «Por ejemplo, el campo ganadero, ¿cuánto fósforo por erosión pierde por año? Se van a quedar impresionados», señaló Mujica.

 

También respondió a las declaraciones del canciller argentino sobre un insecticida: «Timerman dijo: `Hay endusolfán que lo prohibió el ministro´» y enseguida tomó un libro y explicó: «Endusolfán es una droga que se utiliza para todo este tipo de cosas. Entre lo que más se utiliza es con la soja. ¿Por qué se prohibió? porque queda mucho rodando en la naturaleza pero lo siguen usando y lo consiguen en el marco de la región. Lo que no dijo el canciller es que del lado de Gualeguaychú, en el agua, se encontró diez veces más endusulfán que de este lado».

 

«De todas maneras son tasas insignificantes y aparecen porque mandamos el agua al laboratorio de Canadá que detecta lo mínimo. Si lo hiciéramos acá no nos dábamos cuenta», comentó el presidente. «Hay que informar mejor la gente para que tenga idea».

 

Mujica retieró algo que habían hablado el lunes en el Consejo de Ministros: «la mayor cantidad de fósforo la produce la ganadería extensiva por el solo efecto de la erosión».

 

Para el presidente del Uruguay, desde Argentina, «se utilizan los números como para dar una idea irreversible, terrorífica». Y agregó: «pero es más complicado el asunto: hay que trabajar y cuidar la naturaleza».

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN «FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE»… Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos
      in Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 27th, 2023
    • 0
      ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 25th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores