Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Itene controla la exposición a los nanomateriales en una empresa europea

Nano World | 15 octubre, 2013 19:27

itene

Investigadores del centro valenciano Itene se trasladaron recientemente a Tec Star, compañía italiana especializada en el desarrollo de soluciones para aplicaciones industriales de nanotecnología, en el marco del proyecto Nanomicex con objeto de evaluar la aplicación de nanomateriales y su impacto en la salud de los trabajadores.

Los técnicos midieron las partículas en suspensión en ambientes de laboratorio, durante algunas etapas de los procesos de fabricación de nanomateriales para pigmentos y pinturas, controlando tanto la distribución del tamaño como la concentración de partículas en el aire.

Según informaron los técnicos, los valores medidos están dentro del rango estándar, verificando que los procedimientos seguidos durante las actividades diarias y los dispositivos de filtrado de aislamiento son eficaces para garantizar la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo. 

Tec Star es una compañía con base en Modena (Italia), especializada en el desarrollo de soluciones de alta tecnología para aplicaciones industriales basadas en nanotecnología. La firma se dedica a labores de I+D, producción, ingeniería y comercialización de nuevos materiales nanoprocesados para la mecánica, la automoción, la cerámica, el vidrio, la química, el textil, la aeronáutica, materiales de plástico y materiales compuestos, y todo lo relacionado con estos sectores.

Itene trabaja desde 2008 en la evaluación de los riesgos que pueden suponer la exposición a nanopartículas y estudia medidas y controles para prevenir y minimizar dichos riesgos, garantizando su uso en diversas aplicaciones, como para la seguridad de los trabajadores que los manipulan en los procesos de producción.

El objetivo de ‘Nanomicex’ es garantizar la seguridad de los procesos de producción y manipulación de nanopartículas empleadas en la industria de pinturas y tintas. Para ello se centra en controlar los riesgos potenciales existentes en el proceso de producción a la exposición a las nanopartículas a través de la modificación de sus propiedades.

Itene coordina este proyecto en el que también participan las empresas españolas Pinturas Montó y Grupo Torrecid, así como el centro Leitat.Los miembros de este consorcio europeo se han reunido esta semana en Valencia para coordinar la evolución de la actividad del proyecto, que finalizará en 2015 y cuenta con un presupuesto de 4,7 M€.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores