Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

INTERESANTE ESTUDIO: UN BIOMARCADOR PREDICE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAS SIN SÍNTOMAS

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 23 agosto, 2019 18:13

Un estudio ha permitido descubrir un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma. El artículo se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona.España.

SINC |   | 20 agosto 2019 

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en España. Se estima que cada año unas 125.000 personas presentan un infarto agudo de miocardio. Por este motivo, los investigadores están trabajando para identificar algunos parámetros de la sangre (biomarcadores) que permitan identificar a las personas con mayor riesgo de presentar estas enfermedades.

Un estudio, liderado por investigadores del Institut d’Investigacions Biomèdiques de Sant Pau (IIB Sant Pau) y del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM), así como del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), confirma la relevancia y la aplicabilidad del receptor sLRP1 en la práctica clínica.

El artículo, publicado recientemente en Atherosclerosis, demuestra que por cada incremento en una unidad de este biomarcador el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular aumenta un 40 % y es independiente de otros factores de riesgo como el colesterol, el tabaquismo, la hipertensión arterial y la diabetes.

El sLRP1 desempeña un importante papel en el inicio y en la progresión de la aterosclerosis, que es el mecanismo que explica las enfermedades más graves del corazón. Estudios previos del grupo de investigación en Lípidos y Patología Cardiovascular del IIB-Sant Pau ya habían indicado que el sLRP1 se asociaba con una aceleración del proceso de la aterosclerosis, con un mayor acúmulo de colesterol e inflamación en la pared de las arterias, pero esta es la primera evidencia que indica que también predice la aparición de acontecimientos clínicos como el infarto de miocardio.

“La pregunta que queríamos responder era si la determinación de un nuevo biomarcador en sangre (sLRP1) podía predecir el riesgo cardiovascular a 10 años”, explica David de Gonzalo del Instituto d’Investigacions Biomediques de Sant Pau (IIB-Sant Pau) y del IIBB-CSIC.

Como apunta Vicenta Llorente Cortés, investigadora en los mismos centros, “este descubrimiento confirma la relevancia y aplicabilidad del sLRP1 en la práctica clínica para predecir con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún síntoma”.

El estudio se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor) que está siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Girona.

Referencia bibliográfica:

De Gonzalo-Calvo D, Elosua R, Vea A, Subirana I, Sayols-Baixeras S, Marrugat J, Llorente-Cortés V. «Soluble low-density lipoprotein receptor-related protein 1 as a biomarker of coronary risk: Predictive capacity and association with clinical events». Atherosclerosis. 2019 Jun 16;287:93-99. DOI: 10.1016/j.atherosclerosis.2019.06.904  

Este proyecto está financiado con ayudas del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS, SLT002/16/00088) de la Generalitat de Catalunya, la Fundació La Marató TV3 y el CIBER Enfermedades Cardiovasculares del Instituto de Salud Carlos III. 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores