Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

IMPORTANTE CURSO GRATUITO DE ALTA TECNOLOGÍA AGROPECUARIA. SE REALIZARÁ EL 11-12 DE SEPTIEMBRE

Secciones | 6 septiembre, 2019 13:00

ARGENTINA – Desde hace tiempo venimos trabajando en una nueva edición del Curso Internacional de Agricultura y Ganadería de Precisión que desde hace 18 años organizamos desde el INTA y con vuestro aporte y participación. En esta décimo octava dimos una nueva denominación a tan importante evento, por eso el título será Capacitación INTA AgTech 2019 y trabajaremos bajo el lema que le da sentido a esta edición: «Conocimientos aplicados para la transformación del campo». 

 

Las tecnologías aplicadas a los procesos productivos son parte del eje central que el INTA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba definieron para este año. La 18ª Capacitación INTA AgTech 2019 que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en Manfredi estará enfocada en AgTech y Agricultura de Precisión y acredita horas para validar la práctica de capacitación en el Programa de BPAs.

.

Este evento de capacitación y actualización técnica es el resultado de una excelente articulación público-privada y este año se plantea el objetivo de generar conocimientos y aplicarlos para la transformación del campo. La capacitación se realizará en un auditorio principal con disertaciones plenarias y paneles temáticos, y habrá dos salas de capacitación de talleres específicos de software para el manejo de datos y nuevas tecnologías aplicadas a la maquinaria, a cargo de especialistas de INTA y técnicos representantes de empresas. Además, habrá un espacio de capacitación sobre maquinaria a campo, separada por rubros -siembra, fertilización, pulverización, cosecha y poscosecha-, en donde se integran demostraciones y capacitación técnica.

Como en las ediciones anteriores, durante el evento se desarrollará una muestra estática en donde las empresas y organismos del sector presentarán sus novedades en maquinaria y otras tecnologías, insumos, herramientas y servicios.

 

Las AgTech y las BPAs

El camino que transita el INTA desde hace varios años en la investigación y la transferencia de tecnologías aplicadas a los procesos productivos, suma el aporte de la interacción pública-pública. En la provincia de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería apostó a la incorporación de las AgTech entre las 14 prácticas que se pueden validar. Este término hace referencia a las empresas que aportan herramientas tecnológicas al sector agroindustrial.

El ciclo 2019 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia

Para validar esta práctica, el productor deberá entonces haber contratado previamente un servicio de base tecnológica con alguno de los emprendimientos incluidos en un listado que encontrará en la plataforma digital de la iniciativa. Dichos emprendimientos fueron seleccionados y aprobados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Los emprendimientos del listado se dividen en cuatro tipos de categorías según la tecnología utilizada, entre ellas: Tecnología aplicada al Gerenciamiento y Desarrollo; Internet de las cosas; Robótica y Automatización; y Eficiencias Energéticas y Energía Sostenible.

La Capacitación INTA AgTech 2019 suma horas para las BPAs

Los productores cordobeses que participen en el evento del INTA Manfredi los días 11 y 12 de septiembre -ya sea propietarios o arrendatarios con Unidades de Manejo-, podrán acreditar 8 horas de capacitación para validar esa práctica del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      EL DELTA ARGENTINO. Está Solo y Espera. Ahora Destinan un Adelanto de $191 Millones en un «Centro de Inclusión» EL DELTA ARGENTINO. Está Solo y Espera. Ahora Destinan un Adelanto de $191 Millones en un «Centro de Inclusión»
      in 3, Noticias, Secciones
      at febrero 3rd, 2023
    • 0
      No quedarse atrás. AVANCES de la AGRIVOLTAICA. Más y Mejor Producción en el Campo No quedarse atrás. AVANCES de la AGRIVOLTAICA. Más y Mejor Producción en el Campo
      in 1, Energias Nuevas, Secciones
      at febrero 3rd, 2023
    • 0
      *****  EL GLOBO CHINO ***** EL GLOBO CHINO
      in Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial
      at febrero 3rd, 2023
    • 0
      EL «SIETE DE ORO». Información Oficial. Bibliografía EL «SIETE DE ORO». Información Oficial. Bibliografía
      in 1, El Redactor Agroindustrial, Secciones
      at febrero 1st, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores