Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

I JORNADA INTERNACIONAL DE BIOMASA

Energias Nuevas | 10 noviembre, 2013 17:09

Durante el mes de noviembre se llevará a cabo el III Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables y la I Jornada Internacional de Biomasa …

Presentación del Congreso

El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM; el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y la Delegación Argentina de la Fundación para la Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Industrial (ProDTI) le dan la bienvenida al III Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables – I Jornada Internacional de Biomasa que se realizará en la Ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. Estas instituciones comprometidas con la calidad ambiental y los recursos energéticos, consideran que estas temáticas, requieren ser abordadas de manera sistemática e interdisciplinaria para lograr un desarrollo humano sustentable.

El III Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables – I Jornada Internacional de Biomasa pretende constituirse en un espacio de intercambio de experiencias y debate sobre el estado actual y tendencias en ciencia, tecnología e innovación en ambiente, energías renovables y particularmente en la utilización de la biomasa de origen urbano y agroindustrial para la generación de energía. Este evento proporcionará la más alta calidad científica-tecnológica, con un programa de actividades que cuenta con oradores de reconocida trayectoria nacional e internacional. Contar con la presencia de cada uno de ustedes será fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias para la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales emergentes, tanto los provocados por la globalización como los que surgen localmente, de nuestras particularidades regionales.

Las cuestiones ambientales son complejas y requieren soluciones urgentes. La paulatina, pero constante degradación del ambiente, lleva aparejado otro problema importante, el del consumo energético. Cualquier política emprendida, sea pública o privada, ya no puede o no debe dejar de lado los aspectos ambientales y energéticos. Esto se puede lograr mediante grandes proyectos de bajo impacto ambiental e incluso de impacto positivo que preserven el patrimonio natural y el equilibrio de los nuevos ecosistemas.

El uso de energías renovables mediante el empleo de fuentes de energía de carácter autóctono e inagotable permite reducir la dependencia energética exterior. Asimismo, su uso contribuye a un mayor bienestar social, facilitando el acceso a la energía a toda la población, generando la creación de empleo local, y mejorando la competitividad de las industrias del sector.

La Provincia de Córdoba, por su característica agroindustrial, tiene la oportunidad de entrar en el negocio de la energía renovable, en particular la energía generada por la importante oferta de biomasa producto de los excedentes de los desechos de producciones pecuarias y de granos, o de residuos sólidos urbanos.

Por todo lo anteriormente expuesto el III Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables – I Jornada Internacional de Biomasa, tienen la finalidad de forjar el saber, el interés, las habilidades, las motivaciones y compromisos con el ambiente; posibilitando la comunicación y debate de nuevos conocimientos y experiencias en estas temáticas y la vinculación entre los distintos sectores involucrados.

Fecha: 11 al 15 de Noviembre de 2013.

Sede: Universidad Nacional de Villa María, Ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina.

Destinatarios: Investigadores, académicos, profesionales, tecnólogos, docentes, estudiantes, empresarios, industriales, productores agropecuarios, funcionarios de gobiernos locales y regionales y público en general interesados en comunicar, aportar, transferir y adquirir conocimientos relativos al ambiente y a las energías renovables, con especial énfasis en energía generada a partir de biomasa.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores