Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

HOMOSEXUALES MASCULINOS. CONCENTRAN EL 85% DE NUEVAS INFECCIONES

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 20 noviembre, 2014 21:14

Según una investigación del grupo español de estudios sobre sida, los nuevos casos de infección por VIH son en su gran mayoría hombres que practican sexo con hombres. Los expertos relacionan el contagio con los contactos esporádicos sin protección. El estudio será presentado en el VI Congreso GeSIDA, que se celebrará en Málaga del 25 al 28 de noviembre.  
SINC | | 20 noviembre 2014 13:30

Una investigación del Grupo de estudios de sida (GeSIDA), que describe las características sociodemográficas y clínicas de las personas diagnosticadas por VIH en un centro de la Comunidad de Madrid, sostiene que más de un 85% de las infecciones se realizó entre hombres que practican sexo con hombres.

De los casos investigados en este centro solo el 17% eran mujeres, el 42,8% tenían entre 30 y 39 años y el 85% tenían estudios secundarios o superiores. Con respecto al país de origen, un 56% eran españoles y el 33% procedían de Latinoamérica. Entre los pacientes extranjeros, el 65,7% llevaba más de 3 años residiendo en España y el 94% de ellos creía haberse infectado en el país. El estudio será presentado en el VI Congreso GeSIDA, que se celebrará en Málaga del 25 al 28 de noviembre.

La investigación apunta al sexo desprotegido con contactos esporádicos como posible mecanismo de transmisión de la infección. Casi cuatro de cada diez pacientes presentaban otra enfermedad de transmisión sexual (ETS) en el momento del diagnóstico del VIH. Además, los resultados muestran que el 70,8% las relaciones sexuales sin protección se mantenían bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

Los resultados muestran que el 70,8% las relaciones sexuales sin protección se mantenían bajo los efectos del alcohol u otras drogas
Los investigadores concluyen que es necesario reforzar las políticas de prevención del VIH en el colectivo homosexual. Consideran fundamental «la realización de un cribado de otras ITS en los pacientes recién diagnosticados de infección por el VIH y recomiendan por último personalizar el consejo preventivo en función de las prácticas sexuales y hábitos tóxicos del paciente».

VI Congreso Nacional GeSIDA

Los contenidos principales de este congreso serán las novedades en el tratamiento del VIH y, en particular, las basadas en terapias génicas, así como las estrategias de vacunación relacionadas con el virus del papiloma humano y la eficacia de los nuevos tratamientos para la hepatitis C.

Entre los ponentes de ámbito internacional con los que contará el evento, se encuentra el español Pablo Tebas, de la Universidad de Pensilvania (EE UU), que expondrá los avances que está realizando su equipo en la aplicación de terapia génica para la curación del VIH.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores