Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ALERTA GLOBAL. HIPERTENSIÓN. El «Enemigo Silencioso» está más activo que nunca…

3, Salud y Control, Secciones | 27 febrero, 2014 14:37

SAL(Agencia CyTA-Instituto Leloir)     SALUD Y CONTROL – Llamado global para combatir la hipertensión – Afecta a mil millones de personas en todo el mundo. El consumo de sal es uno de los principales factores que la causan, alertó la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial de Hipertensión.–

(19/02/2014 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Frente a un escenario en el que la hipertensión afecta a mil millones de personas en el mundo, y que puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, organismos internacionales instan a la implementación de activas campañas de concientización.

A través de un documento publicado en “The Journal of Hypertension”, representantes de la Sociedad Internacional de Hipertensión y de la Liga Mundial de Hipertensión hicieron un llamado para que los gobiernos, las ONGs y la industria de alimentos trabajen en forma mancomunada para reducir el consumo de sal, uno de los principales factores que causan ese problema de salud.

 

Uno de los autores de esta iniciativa, el doctor Ramiro Sánchez, jefe de la Unidad Metabólica e Hipertensión Arterial de la Fundación Favaloro y ex presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión Arterial, afirmó a la Agencia CyTA que una de las acciones principales a seguir es la reducción del contenido de sal en alimentos de consumo masivo como el pan, las pastas, las galletitas y la comida procesada.

 

En este sentido, el especialista destacó la iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación que ha elaborado un programa de esas características a través de acuerdos con la industria alimentaria.

 

El doctor Sánchez afirmó que se debe concientizar a la población de que el elevado consumo de sal es un factor que está asociado no solo a la hipertensión, que predispone a infartos y ataques cerebrales, sino también a la desmineralización ósea y al cáncer gástrico.

 

Para el especialista, se debe educar desde la niñez acerca del consumo de sal en la dieta. “Hay una tendencia a comer rápido comidas procesadas o fiambres que contienen elevado contenido de sal”, dijo. “La Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión recomiendan no superar los 5 gramos de ese condimento por día en todo el alimento que se consume”Mil millones de personas en todo el mundo tienen hipertensión. Reducir el consumo de sal es una de las principales medidas para reducir sus niveles, informó la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial de Hipertensión.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    H20 en leche - CRIOSCOPO 4250 ADVANCED

    DETERMINACIÓN DE AGUA EN LECHE El ADVANCED® 4250 en 2' determina la variación del punto de c
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores