Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

HIDROPONIA en PRODUCCIÓN. Siempre primavera. Usan contenedores para cosechar

2, Alimentos y Procesos, El Redactor Agroindustrial | 12 abril, 2021 15:10

Granja de alta tecnología en Nueva Jersey. Se puede controlar a través de una aplicación de teléfono.

Ubicada en el municipio de Robbinsville en Neva Jersey, esta granja inteligente se puede controlar a través de una aplicación de teléfono. Se trata de una novedosa manera de cosechar utilizando contenedores antiguos.

En el desarrollo hay 256 puestos o pequeñas tiendas con productos verdes que trabajan en esta granja de alta tecnología mediante la hidroponia: un sistema de drenaje especial que hace circular una solución de nitrato de calcio, así como nitrógeno, fósforo y potasio. Con ese sistema, siempre es primavera y cada semana hay una nueva cosecha.

El sistema es simple, las plantas se riegan cada tres horas durante unos diez minutos, la luz del sol es artificial y proviene de 196 tiras de luz LED instaladas en los contenedores, mientras que el exceso de agua y nutrientes regresan a depósitos especiales para comenzar a circular nuevamente.

Maximización de cosechas: todas las semanas se recolecta

Para mantener el ciclo de fertilidad, la temperatura y la composición química del aire están estrictamente controladas a más 22 grados Celsius. Otros niveles necesarios son, el nivel de humedad a 56% y la cantidad de dióxido de carbono es de 1.800 partes por millón.

Esta novedosa idea fue impulsada en 2017 por el municipio como forma de crear nuevos puestos de trabajo por un lado y por el otro incrementar el ciclo de cosechas apuntando a la implementación de las nuevas tecnologías. Por otra parte, la rentabilidad vs la inversión se amortiza en muy poco tiempo. Una práctica reproducible a bajo costo.

Tags: granjas inteligentes, hidroponia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    CONTROL DE PLAGAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    https://youtu.be/uRFTEND-Q_U

    por La ciencia en los alimentos

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores