Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES. DESTACABLE CHARLA DEBATE EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA-UBA- HOY a las 18 – de Actualidad

Secciones | 20 mayo, 2014 17:16

La Facultad de Ingeniería de la UBA y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA invitan a la charla debate sobre “Explotación de hidrocarburos no convencionales. Desafíos y oportunidades”, que se llevará cabo el miércoles 21 de mayo a las 18.00 en las instalaciones del Salón del Consejo Directivo, Av. Paseo Colón 850.

YA REALIZADO

 

Disertantes
En el encuentro participarán el Sr. Decano de la FIUBA, Prof. Ing. Horacio Salgado; el Dr. Ing. Aníbal Cofone, Secretario de Ciencia y Técnica de la UBA; el Ing. Víctor Bronstein, Prof. de la UBA desde 1985 y especialista en hidrocarburos; el Ing. Ricardo Omar Chacra, empresario del sector petrolífero y el Ing. Oscar Alvarado, especialista en shale en la empresa Schlumberger.

Contexto
Argentina nunca fue un país con grandes recursos hidrocarburíferos, por eso en la industria se ilustraba esta situación diciendo que nuestro país es un país con petróleo, no un país petrolero, como lo son, por ejemplo, Venezuela, Arabia Saudita o Kuwait. Esta característica marcó la historia del petróleo en Argentina, donde la lucha por lograr el autoabastecimiento fue un objetivo constante desde la creación de YPF bajo el impulso de Mosconi.

Sin embargo, sólo en breves períodos se logró este objetivo. Hoy, la Argentina ha perdido nuevamente el autoabastecimiento y la producción ha entrado en declinación, no sólo por políticas públicas o empresariales equivocadas, sino fundamentalmente por cuestiones geológicas que definen en gran medida las posibilidades de producción. Ante esta problemática, los recursos no convencionales con que cuenta el país abren un panorama mucho más optimista.

Si se confirman los datos aportados por el Departamento de Energía de EE.UU., se multiplicarían las reservas petroleras por diez y las de gas por cuarenta, cambiando radicalmente las perspectivas energéticas, ya que podría aumentarse significativamente la producción local de gas y petróleo, recursos naturales que garantizarían el autoabastecimiento por varias décadas. Sin embargo, esta oportunidad presenta varios desafíos económicos, políticos y tecnológicos.

Para discutir estas cuestiones y aportar soluciones, la Subsecretaría de Graduados de la FIUBA y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA han organizado una mesa con especialistas en la temática.

Temario
. Los recursos no convencionales en el mundo y en Argentina.
. Condiciones necesarias para la explotación de estos recursos.
. Innovación tecnológica y recursos no convencionales.
. El rol fundamental de la ingeniería.

Entrada libre y gratuita con inscripción vía mail a graduados@fi.uba.ar enviando los siguientes datos:
▪ Apellido y nombre
▪ Correo electrónico
▪ Teléfono
▪ Graduado/Estudiante
▪ Carrera
▪ Universidad
▪ Institución relacionada
▪ Empresa

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      COVID y ALQUIMISTAS MODERNOS… Experimentan con Algas. Interesantes Resultados COVID y ALQUIMISTAS MODERNOS… Experimentan con Algas. Interesantes Resultados
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      PARAGUAY y el SALTO TECNOLÓGICO. LANZÓ UN SATÉLITE ESPACIAL PARAGUAY y el SALTO TECNOLÓGICO. LANZÓ UN SATÉLITE ESPACIAL
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      EL «GREEN CARD» EN ISRAEL. EL PASE LIBRE DE COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at febrero 24th, 2021
    • 0
      CAVENDISH TRANSGÉNICO. Resistente a TR4. LOGRO IMPORTANTE CAVENDISH TRANSGÉNICO. Resistente a TR4. LOGRO IMPORTANTE
      in 1, El Redactor Agroindustrial
      at febrero 24th, 2021
    Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores