Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

H A C K A T H O N *NASA SPACE APPS CHALLENGE 2017*

Actualidad - Derecha, Ingeniería Mundial | 12 abril, 2017 1:36

 NASA SPACE APPS CHALLENGE 2017

Una hackathon o hackatón, es un término usado en las comunidades hacker para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, aunque en ocasiones puede haber también un componente de hardware. Estos eventos pueden durar entre dos días y una semana.

Por segundo año consecutivo, se realizará en Rosario,Argentina, el NASA Space Apps Challenge, el hackathon más grande del mundo que se realizará el 29 y 30 de abril en Zona i, Lamadrid 470.

Del lanzamiento participaron Germán Giro, Presidente del Polo Tecnológico Rosario, el Ing. David Asteggiano, Secretario de Proyectos Especiales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe; Roberto  Bisso, Director General de Planificación y Gestión Institucional y Hermes Lavallén, Leader Manager NASA Space Apps.

Durante la actividad se detallaron los desafíos (ver más aquí) que se trabajarán en esta edición y que tienen como denominador común la Tierra:

 

  1. The Earth and Us
  2. Planetary Blues
  3. Warning! Danger Ahead!
  4. Our Ecological Neighborhood
  5. Ideate and Create!

 

La participación es gratuita y requiere inscripción previa en la web oficial global, seleccionando la sede Rosario (CLIC AQUÍ). No se requiere contar con conocimientos ni experiencia previa.

Los cupos son limitados (150 personas máximo) y los participantes deben presentar un proyecto en base a 6 desafíos que propone la NASA y defenderlo ante un jurado que seleccionará las dos ideas ganadoras.

La edición 2016 tuvo como ganadores a los equipos GeoDrone que llegaron a instancias finales a nivel global y que trabajaron sobre el desafío “No me estrelles el dron” y Effictron que propuso una alternativa para el desafío “Astroentrenamiento”.

 

Tags: hackathon, hackatón, NASA Space Apps Challenge
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    "NanoPOC". Para el Diagnóstico Rápido de Infecciosas. La saga de una Ingeniera

    Crean dispositivo para el diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas El dispositivo fue diseñad
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores