Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

GLIFOSATO. UN ROUND MÁS EN LA UNIÓN EUROPEA

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 25 octubre, 2017 21:26

La Comisión Europea ha decidido aplazar el voto sobre la posible renovación del permiso del polémico herbicida glifosato en la Unión Europea (UE), que expira el próximo 15 de diciembre, ante la ausencia de una mayoría clara entre los Estados miembros, a pesar de que en la reunión de este miércoles se han debatido varias opciones.

«El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (PAFF, por sus siglas en inglés) se reunión hoy (este miércoles) para discutir la renovación del permiso de la sustancia activa glifosato. Al final del encuentro no ha habido voto», ha explicado en una rueda de prensas la portavoz de Salud y Seguridad Alimentaria del Ejecutivo comunitario, Anca Paduraru.

La portavoz ha señalado que Bruselas «ha tomado nota» de las posiciones expresadas por las delegaciones de los Estados miembros, así como que anunciará «pronto» la fecha de la próxima reunión en la que se abordará el asunto.

«La Comisióncontinuará su trabajo con los Estados miembros para encontrar una solución que cuente con el máximo apoyo posible, que asegure un nivel alto de protección para la salud humana y el medio ambiente», ha añadido.

Las delegaciones de los Estados miembros han debatido durante la reunión de este miércoles varias opciones, pero el representante de la Comisión Europea en el comité ha optado por no convocar un voto al respeto ante la falta de una mayoría cualificada sobre ninguna de ellas, según han informado fuentes comunitarias.

Sobre la mesa estaban, entre otras, la propuesta formal de la Comisión Europea, que aboga por una renovación de la licencia por un periodo de diez años, aunque Bruselas abrió la puerta este martes a debatir una prolongación durante un periodo de cinco o de siete años.

España apoya renovar el permiso hasta 2027
España apoya la propuesta formal del Ejecutivo comunitario para renovar el permiso hasta 2027, pero durante la reunión ha mostrado «flexibilidad» en aras de conseguir un acuerdo para extenderlo, han señalado fuentes diplomáticas. Francia ha estado entre los países que han pedido una renovación por debajo de los cinco años.

La licencia actual del glifosato en la UE expira el próximo 15 de diciembre y la Comisión Europea ha asegurado en varias ocasiones que no tomará una decisión de forma unilateral sobre su renovación sin el apoyo de una mayoría amplia de Estados miembros.

Si finalmente no se consigue un consenso al respecto, este compuesto químico no podrá ser comercializado en el bloque comunitario y los Estados miembros dispondrán de un periodo de 18 meses para agotar las existencias.

La Eurocámara pidió la eliminación progresiva del glifosato en la UE y la prohibición completa desde finales de 2022, aunque esta posición no es vinculante. Esta posición viene respaldada también por organizaciones ecologistas, como Greenpeace.

ABC-Madrid

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores