Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FRANCIA, HUESO DURO DE ROER…

Actualidad - Derecha, Noticias | 31 enero, 2018 1:35

Los planes de Macri de lograr concluir a finales de 2017 diciembre una negociación que duran ya varias décadas se vieron frustrados. Y el tiempo corre en su contra. A Argentina le urge cerrar un acuerdo lo antes posible, sobre todo por la presión que suponen las próximas elecciones en Brasil y Paraguay que podrían cambiar los equilibrios en el bloque sudamericano y complicar más aún el trato con Europa.

Tras la vía libre de Alemania, Francia queda como la última gran traba de este lado del Atlántico a la firma del tratado del acuerdo de la Unión Europea con Mercosur. Macri, que llegó la noche del jueves a París procedente de Davos, aseguró en el foro económico celebrado en la localidad suiza que se está “cerca, muy cerca” de un acuerdo y que esperaba “buenas noticias” sobre el tema durante su cita con Macron en el Elíseo.

Sin embargo, casi al mismo tiempo, Macron, en un discurso ante agricultores franceses, dejaba claro que Francia no va a suavizar su postura y que no habrá acuerdo si no se respetan sus “líneas rojas”.

“Sobre los acuerdos comerciales, siempre seremos claros sobre las líneas rojas que le ponemos a Europa en sus negociaciones”, afirmó Macron, para quien el acuerdo con Mercosur que fracasó en diciembre pasado “habría sido malo para la carne, el azúcar y el etanol”.

Francia es el primer productor y exportador agrícola europeo y su producción representa alrededor de una cuarta parte de la totalidad europea, según datos de Bruselas. A los ganaderos franceses, y por ende al Gobierno, le preocupan especialmente las negociaciones sobre la carne bovina procedente con el Mercosur.

Los sudamericanos esperan una oferta revisada de la UE, que en octubre propuso una cuota anual de 70.000 toneladas de carne bovina. Pero según cálculos del Instituto de Ganadería de Francia, con esta cuota de carne sudamericana el precio de venta podría caer 10% y desaparecerían entre 25.000 a 30.000 empleos en el sector en Francia, informa la agencia France Presse.

Según precisó Macron este viernes ante el presidente argentino, especialmente“en el contexto del Brexit” Europa debe mantenerse más vigilante que nunca para que el sector bovino, cuya oferta interna, dijo, “corresponde a las necesidades del mercado europeo”, no se vea alterado con ofertas externas como las de los países sudamericanos. “Tenemos que estar vigilantes para no desestabilizar ese sector, que en Francia es de excelencia”, insistió Macron.

Poco margen le quedaba a Mauricio Macri, salvo destacar, como hizo, la “gigantesca oportunidad para ambas regiones” que constituiría la conclusión del trabajoso acuerdo. “No podemos desperdiciar esta oportunidad”, advirtió antes de marcharse a cenar con Macron y sus respectivas esposas, sin revelarse si el menú incluía filete.

EL PAÍS – Madrid

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    TS06-5" LEICA

    TS06-5" LEICA

              CARACTERISTICAS TECNICAS MEDICIÓN DE ÁNGULO
    Paneles Acusticos Antison

    Paneles Acusticos Antison

    El revestimiento Acustico ANTISON® constituye la herramienta ideal para tratar las perturbaciones so
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores