Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FORRAJES CONSERVADOS – Manejo -Tendencias – Maquinaria

El Redactor Agroindustrial | 3 octubre, 2013 20:32

forraje891El INTA Totoras capacitará sobre forrajes conservados de alta calidad. 

La 2ª Jornada Regional de Forrajes Conservados se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre de 2013 en el campo deportivo de Unión Fútbol Club de Totoras. El evento organizado por la Agencia de Extensión Rural Totoras incluirá presentaciones técnicas y dinámicas de máquinas a campo y está dirigido a técnicos, productores y estudiantes avanzados de agronomía y veterinaria.

El programa de la jornada incluye cinco charlas técnicas y una demostración de maquinaria, todo a cargo de reconocidos especialistas a nivel nacional, como Miriam Gallardo, Juan Giordano, Gustavo Clemente, Federico Sánchez y José Méndez, entre otros técnicos.

El Ing. Agr. José Méndez, coordinador del evento, explicó que “la jornada será un espacio de actualización y capacitación que pretende dar respuesta a una gran demanda regional por información calificada que ayude a crecer hacia la intensificación ganadera”. Méndez, agregó además: “Este evento aportará en esta región, fundamentalmente al sector tambero, información y herramientas que apuntan a un uso más eficiente de los recursos disponibles para lograr un forrajes de alta calidad y que sin lugar a dudas, redundan en el logro de una mayor competitividad de los sistemas.”

En esta oportunidad el contenido de la jornada de capacitación tiene como eje central la conservación de alfalfa y abarcará desde la confección y conservación del forraje conservado (heno y silaje), la preparación y distribución de la ración (utilización de acoplados mixers), hasta el aprovechamiento por parte del animal.

Por la tarde el escenario de la capacitación se traslada al campo contiguo, donde finalizará la jornada con una demostración dinámica de maquinaria. Allí se podrán apreciar las máquinas trabajando en vivo, realizando las tareas de elaboración y conservación de forrajes conservados y la distribución de raciones totalmente mezcladas. 

El evento es con entrada libre y gratuita y los asistentes recibirán material de las presentaciones técnicas.

Programa de la Jornada:

9.00 – 9.30 hs. Acreditación a la Jornada

9.30 – 10.15 hs. Evolución de los sistemas lecheros de la región. Importancia de los forrajes conservados. Ing. Agr. José María Mendez (INTA Totoras).

10.15 – 11.15 hs. Confección y conservación de un heno de alfalfa de alta calidad. Ing. Agr.

Federico Sánchez (INTA Manfredi).

11.15 – 11.30 hs. Intervalo.

11.30 – 12.30 hs. Confección y conservación de un silo de alfalfa de alta calidad. Ing. Agr. Gustavo Clemente (Universidad Nacional de Villa María).

12.30 – 13.30 hs. Almuerzo libre (No incluido – Habrá servicio de gastronomía en el predio).

13.30 – 14.30 hs. Elaboración, manejo y suministro de raciones totalmente mezcladas. Uso eficiente de acoplados mixer. Ing. Agr. Juan Marcos Giordano (INTA Rafaela).

14.30 – 15.30 hs. Aprovechamiento del forraje conservado por parte del animal. Ing. Agr. Miriam Gallardo

15.30 – 16.00 hs. Intervalo

16.00 – 17.00 hs. Demostración de maquinaria
* El evento no se suspende por lluvia.

Informes:
INTA AER Totoras
Av. Maipú 1138 (2144) Totoras. Pcia. de Santa Fe.
Tel: 03476 – 460208
E-mail: atotoras@correo.inta.gov.ar

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores