Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FORESTAL MUNDIAL. Después del Incendio, el Humo… Estudios en USA sobre la Contaminación Posterior

1, Medio Ambiente | 5 mayo, 2019 23:25

Perdona nuestro humo
Publicado por Pete Lahm, Gestión de incendios y aviación, Servicio Forestal del USDA en silvicultura

El material particulado en el humo afecta a las poblaciones sensibles, reduce la visibilidad de la carretera y puede causar problemas cuando los niveles exceden los niveles establecidos por más de 24 horas. Foto del Servicio Forestal del USDA.

Donde hay fuego, hay humo. Los impactos en la calidad del aire de los incendios forestales se han convertido en importantes eventos de salud y, de hecho, son la mayor fuente de exposición a la contaminación del aire que enfrenta el público estadounidense. Además, a medida que aumenta la duración de los incendios forestales, las comunidades a menudo se enfrentan a varias semanas de exposición. En 2018, hubo más de 3,700 veces más que los niveles de partículas finas excedieron el estándar de 24 horas en el oeste de los Estados Unidos.

Para ayudar a minimizar estos impactos, el Servicio Forestal del USDA ayudó a crear y ahora dirige el Programa Interagencial de Respuesta de Calidad del Aire de Incendios ForestalesCon el Departamento del Interior. Trabajando con socios federales, estatales, locales y tribales, el equipo AirFire del Centro de Investigación Pacific Northwest del Servicio Forestal utiliza modelos de humo de última generación y herramientas de predicción de la calidad del aire para abordar los riesgos de salud y seguridad para el público y los bomberos.

Imagen: Un asesor de recursos aéreos establece un monitor de humo temporal para ayudar a informar las condiciones actuales de calidad del aire y pronosticar los posibles impactos futuros durante el 2017 Pioneer Fire en Idaho. Foto cortesía de Andrea Holland, Bureau of Land Management.

El programa también mantiene un depósito nacional de 38 monitores de calidad del aire disponibles para despachos de emergencia y despliega a 95 especialistas técnicos capacitados, llamados asesores de recursos aéreos, capacitados en monitoreo de la calidad del aire, modelos de humo, meteorología, umbrales de salud de contaminación del aire, comportamiento ante incendios y consumo de combustible. emisiones de incendios, y comunicación sobre riesgos y mitigación de humos.

Cuando el humo se convierte en una preocupación para la salud y la seguridad públicas, los asesores de recursos aéreos son enviados a un incidente de incendios forestales donde analizan y comunican los posibles impactos del humo a los equipos de incidentes, a los socios de salud pública, a los administradores de las agencias y al público. Desarrollan pronósticos diarios de los impactos de humo proyectados, incluso en los corredores de transporte, cuando pueden ocurrir impactos. Estos pronósticos ayudan a proporcionar información crítica a personas sensibles al humo, como aquellas con asma u otras afecciones respiratorias o cardíacas, para que puedan reducir su riesgo de exposición. Los residentes pueden visitar el sitio web de AirNow para verificar la calidad del aire en sus áreas.

Los administradores de incendios interinstitucionales realizan quemas controladas en 1.2 millones de acres cada año para reducir la carga de combustible. Reducir las emisiones de humo de los incendios forestales es una prioridad en el manejo activo continuo de nuestros bosques nacionales, incluida la quema controlada. Los gerentes realizan estas actividades durante cortos períodos de tiempo cuando los vientos son favorables y los monitorean de cerca. 

Proteger a las comunidades, mantener despejados los caminos y limitar los impactos del humo de tabaco tienen prioridad. Aunque la quema controlada genera humo, crea un problema significativamente menor que el humo generado por un incendio forestal.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Sistema para climatizar piscinas

    Sistema para climatizar piscinas

                El sistema de climatizacion esta com
    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

                Con ésta tecnología, no solo se logr
    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores