Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Físicoquímica. COMBUSTIBLE VERDE Obtenido con Sulfuro de Antimonio

2, Laboratorios y Gabinetes, Secciones | 17 marzo, 2022 15:45

Un grupo de investigadores estudia cómo aplicar películas de sulfuro de antimonio para generar combustible ‘verde’
11 de marzo de 2022

 
Agência FAPESP * – La aplicación de películas de sulfuro de antimonio (III) (Sb 2 S 3 ) para la generación de gas hidrógeno (H 2 ) a partir de la fotoelectrólisis del agua fue objeto de una investigación realizada en el Centro de Desarrollo de Materiales Funcionales ( CDMF ), un Centro de Investigación, Innovación y Difusión ( CEPID ) de la FAPESP con sede en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar).

Los resultados fueron publicados en la revista científica ACS Applied Energy Materials . El artículo es escrito por los investigadores del CDMF Moisés Albuquerque de Araújo , Magno Barcelos Costa y Lucia Helena Mascaro .

Según Araújo, uno de los focos de investigación fue la modificación de la superficie de películas de sulfuro de antimonio con sulfuro de molibdeno (MoSx) para optimizar la generación de hidrógeno. Una iniciativa sin precedentes en este campo de estudio.

Entre otros materiales semiconductores, el Sb 2 S 3 destaca por tener elementos químicos abundantes y de baja toxicidad, además de tener propiedades optoelectrónicas adecuadas para la producción de H 2 , un combustible químicamente “verde”, ya que puede ser utilizado en equipos eléctricos. de pilas de combustible que funcionan como generadores, proporcionando electricidad en estaciones fijas o vehiculares sin dejar residuos.

MoSx, a su vez, es un material abundante, no tóxico y con excelentes propiedades catalíticas para la generación de gas hidrógeno, especialmente cuando se compara con los catalizadores tradicionales basados ​​en metales preciosos.

Durante los estudios, tanto Sb 2 S 3  como MoSx se obtuvieron por electrodeposición, un método especialmente económico. Al mismo tiempo, se aplicaron procedimientos de caracterización física y química a las películas de sulfuro de antimonio puro, así como a las modificadas superficialmente. Finalmente, se aplicaron técnicas fotoelectroquímicas.

El investigador explica que, hasta ese momento, este tipo de abordaje no había sido reportado en la literatura científica. Los trabajos sobre el sistema Sb 2 S 3 /MoSx solo destacan sus aplicaciones en baterías.

“En este estudio, avanzamos al señalar que la mejora en la generación de hidrógeno sobre Sb 2 S 3 /MoSx es el resultado de la disminución en la ocurrencia del fenómeno de recombinación de pares electrón-hueco, o la pérdida de electrones fotogenerados, que son esencial para el proceso de generación de hidrógeno”, dice Araújo.

El artículo Mejora de la generación de gas de hidrógeno fotoelectroquímico en películas de Sb2S3 modificadas con un cocatalizador de MoSx abundante en la Tierra se puede leer en: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsaem.1c03374 .

*Con información de la Oficina de Comunicaciones de la CDMF . 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores