Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FIEBRE AMARILLA. RECOMENDACIONES SOBRE VACUNACIÓN

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 20 enero, 2018 1:15

OMS actualiza recomendaciones sobre vacunación para fiebre amarilla para viajeros internacionales a Brasil
 
Ginebra, 16 de enero de 2018 – Los viajeros internacionales que vayan a cualquier área del estado de São Paulo deberán vacunarse contra la fiebre amarilla, de acuerdo a la nueva actualización en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el 16 de enero. La vacunación debe realizarse al menos diez días antes de viajar. 

Esta recomendación toma en cuenta la alta actividad del virus de la fiebre amarilla observada en este estado, y se suma a las recomendaciones que ya se hicieron el año pasado para otras áreas del país. La determinación de nuevas áreas consideradas de riesgo de transmisión de fiebre amarilla y con recomendación de vacuna es un proceso continuo y actualizado regularmente por la OMS. El último cambio, en el caso de Brasil, ocurrió en abril de 2017.

En la actualidad, la vacuna es recomendada para viajeros internacionales que se dirijan a los estados de las Regiones Centro-Oeste y Norte de Brasil, Minas Gerais, Río de Janeiro, Espírito Santo y Maranhão, además de partes de los estados de la Región Sur, Bahía y Piauí. 

La medida más importante para prevenir la fiebre amarilla es la inmunización. Quien vive o se desplaza a las áreas de riesgo debe estar con las vacunas al día y protegerse de picaduras de mosquitos. Sólo una dosis de la vacuna es suficiente para garantizar la inmunidad y la protección a lo largo de la vida.

Los viajeros con contraindicaciones para la vacuna contra la fiebre amarilla (niños menores de 9 meses, mujeres embarazadas o amamantando, personas con hipersensibilidad grave a la proteína del huevo e inmunodeficiencia grave) o con más de 60 años deben consultar a su profesional de la salud para realizar una evaluación cuidadosa del riesgo-beneficio de vacunarse. 

La OMS recomienda también buscar asistencia a la salud en caso de síntomas y signos de fiebre amarilla durante el viaje y después del retorno de áreas con riesgo de transmisión de la enfermedad. 

—

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    Balanzas Analíticas de Kern

    Balanzas Analíticas de Kern

    Nueva AET 200- 5DM con un panel de control táctil y pantalla LCD de gran tamaño La Nueva Balanza
    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Bomba de membrana,0,7m3/h,100 mbar

    Características de rendimiento: Sencilla de operar, con un interruptor central sobre la carcasa de
Copyright © 2003 -2021 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores