Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FERTIRIEGO. Las Importantes Jornadas en Tucumán, Mendoza y Prov. BuenosAires

Actualidad - Izquierda, La Revista del Riego | 4 octubre, 2017 2:53

Sede Tucumán
LUNES 09 de OCTUBRE

08:00 – 09:00  Inscripciónes – Acreditación

09:00 – 09:30  Introducción a la Jornada. La visión sobre la producción frutihortícola en la región. Hacia dónde queremos ir?  Dr. Ing. Agr. Hernán Salas (Director de Tecnología Agropecuaria de la EEAOC)

09:30 – 10:15  Métodos y técnicas en nutrición vegetal y fertirriego. Dra. Ma. del Carmen Salas Sanjuan. Dto. Agronomía Unv. Almería, España.

10:15 – 10:45  Café

10:45 – 11:30  Regla de Oro en Fertirriego: Un Método Simple y Fácil del Manejo de la Tecnología a Campo. Ing. Luiz Dimenstein – MSc. Agr. ICL Fertilizers Brasil.

11:30 – 12:15  La Calidad de los Fertilizantes para Fertirriego. Dr. Ricardo Melgar INTA. Pergamino

12:15 – 13:45 Almuerzo

13:45 – 14:15 Avances en Equipamiento y Automatización para Fertirriego. Ing. Agr. Bruno Toniello. Crop Management Technology. NETAFIM Brasil.

14:15 – 15:30 Panel de Referentes por cultivo:

– Fertirriego en Caña. MSc. Agr. Francisco Sosa. EEAOC

– Fertirriego en Frutilla y Fruta Fina. Ing. Agr. Martín Zakelj. INTA Famailla

– Fertirriego en Cultivos Subtropicales. Ing. Agr. Arnaldo Cristian Tapia. INTA Yuto

– – Fertirriego en Citrus. Ing. Luiz Dimenstein – MSc. Agr. ICL Fertilizers Brasil.

15:30 – 16:00 Conclusiones y Cierre. Federico Perez Zamora, USPT. Agustín Sanzano, EEAOC. Ma. Fernanda Gonzalez, Fertilizar AC. R. Melgar, INTA.

Sede Mendoza
MIERCOLES 11 de OCTUBRE  

08:00 – 09:00 Inscripciones – Acreditación

09:00 – 09:30 Introducción a la jornada. La visión sobre la producción hortícola intensiva en la región. Hacia dónde queremos ir. Ing. Agr. Mariel Vanin. Secretaria Tecnica de ISCAMen

09:30 – 10:15 Métodos y técnicas en nutrición vegetal y fertirriego en agricultura bajo cubierta. Dra. Ma. del Carmen Salas Sanjuan. Dto. Agronomía Unv. Almería, España.

10:15 – 10:45 Café

10:45 – 11:30 Regla de oro en fertirriego: un método simple y fácil del manejo de la tecnología a campo. MSC. Agr. Ing. Luiz Dimenstein – ICL Fertilizer Brasil.

11:30 – 12:15 La calidad de los fertilizantes para fertirriego. Dr. Ricardo Melgar

12:15 – 13:45 Almuerzo libre

13:45 – 14:15 Avances en equipamiento y automatización para fertirriego. Ing. Agr. Bruno Toniello. Crop Management. NETAFIM Brasil.

14:15 – 15:45 Panel de referentes de la región

– Fertirriego en Tomate. Ing. Agr. Cosme Argerich – Tomate 2000

– Fertirriego en Vid y Uva de Mesa. Ing. Agr. MSc. German Babelis. INTA San Juan.

– Fertirriego en Cebolla y Ajo. Ing. Agr. MSc. Victor Lipinsky – INTA La Consulta

– Fertirriego en Horticultura. Ing. Agr. Eduardo Lopez. Fincas Rocio.

15:45- 16:00Conclusiones y Cierre. Ma. Fernanda Gonzalez Sanjuan – Fertilizar AC. R. Melgar – INTA

Sede Gorina – Buenos Aires
VIERNES 13 de OCTURBRE  

08:00 – 09:00 Inscripciones – Acreditación

09:00 – 09:30 Introducción a la jornada. La vision sobre la produccion horticola en la region. Hacia donde queremos ir. Ing. Agr. Leonardo Sarquis Ministro Asuntos Agrarios de la Pcia. Bs. As.

09:30 – 10:15 Almería: ¿una transformación exportable para América Latina? Caracterización productiva, organizacional y ambiental del modelo. El rol del Estado en el proceso. Dra. Ma. Carmen Salas San Juan – Dto. Agronomía, Unv. de Alemería, España.

10:15 – 10:45 Café

10:45 – 11:30 La experiencia brasilera en producción frutihortícola. Tendencias de producción y consumo. Ing. Agr. MSc.  Luiz Dimenstein – ICL Fertilizers Brasil.

11:30 – 12:15 Programa Hortalizas 2020. Ing. Agr. Eduardo Soto – Director de Agricultura – Min. Asuntos Agrarios, Pcia. Bs As.

12:15 – 13:45 Almuerzo

13:45 – 14:30 Tecnología, agregado de valor y comercialización en cultivos bajo cubierta. Dra. Ma. Carmen Salas San Juan – Dto. Agronomía, Unv. de Alemería, España.

14:30 – 15:00 Financiamiento y agregado de valor para pequeños productores. Ing. Agr. Amanda Fuxman y Cristian Garcia- Min. Agroindustria de la Nación.

15:00 – 15:30 Conclusiones y Cierre. Ing. Agr. Eduardo Soto – Director de Agricultura – Min. Asuntos Agrarios, Pcia. Bs As. – Ing. Agr. M. Fernanda Gonzalez San Juan. Fertilizar AC.- Dr. Ricardo Melgar (INTA)

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • LITIO, UN BIEN ESCASO. Dicen que en 2025 se Termina…
    • Recuerdan al Prof. He Jiankui ? : LOS BEBÉS MODIFICADOS. Salió de la Cárcel. El Problema de la Información
    • INFLACIÓN. FENÓMENO MONETARIO. EL BUCLE ECONÓMICO
    • La Nueva Generación: EL MECÁNICO ELÉCTRICO. TIPOS de MOTORES ELÉCTRICOS
    • GLÓBULOS ROJOS SINTÉTICOS. El Proyecto Europeo SynEry. FABRICARÁN SANGRE ARTIFICIAL a ESCALA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores